1. El primer “cumpleaños de Cancún” se celebró en 1995
A principios de 1995 no se tenía la fecha exacta sobre la fundación de Cancún, pero los integrantes del Ayuntamiento de ese entonces, organizaron un desfile de Estados para conmemorar el 25º aniversario, siendo la primera “fiesta de cumpleaños” de Cancún en su historia.
2. La fecha de la fundación de Cancún como ciudad, sin registro oficial
La fecha del 20 de abril de 1970 se fijó en base a la memoria colectiva de varios pioneros y personajes, como Don Rubén Encalada Alonso, quienes coincidían en la idea que fue un lunes del mes de abril de 1970, después de la segunda semana, cuando se iniciaron los primeros trabajos.
3. Había otro nombre para “Cancún”
Un antiguo proyecto promovido por José de Jesús Lima Gutiérrez, proponía que el lugar debería llamarse “Costa Turquesa”, sin embargo terminó por llamarse Cancún, respetando así su toponomía.
4. Un aeropuerto provisional
La primer pista de aterrizaje de Cancún se encontraba sobre lo que hoy se conoce como Avenida Kabah; funcionó de 1971 a 1974 y estaba diseñada para aviones de turbohélice. En 1976, un año después de que dejara de funcionar y ya inaugurado el actual aeropuerto, un piloto de TWA se confundió de pista y aterrizó en la Av. Kabah, siendo que ésta no estaba preparada para jets.
5. El Aeropuerto Internacional data de 1975
El Aeropuerto Internacional de Cancún empezó a funcionar en febrero de 1975, aunque fue inaugurado oficialmente el 31 de marzo del mismo año.
6. Primeros Turistas
Los primeros turistas llegaron en marzo de 1972, pero no había hoteles en donde hospedarlos (el Hotel Playa Blanca aún estaba en construcción) así que los trasladaban a otros destinos como Akumal.
7. Primeros hoteles
El primer hotel en abrir sus puertas fue «El Parador» en el centro de Cancún en abril de 1974, y el 21 de septiembre el «Playa Blanca» (actualmente Temptation Resort Spa) en la Zona Hotelera.
8. Los primeros trabajadores en Cancún fueron isleños y yucatecos
Por su cercanía, los primeros hombres en poner su mano de obra para construir Cancún procedían de Isla Mujeres y Valladolid, Yucatán.
9.- Del “Insectronic” a la Fuente de “El Ceviche”
En el lugar donde hoy encontramos la popularmente conocida Fuente de “El Ceviche”, existió un monumento -Fuente Dialogo Norte-Sur- construido para recordar un encuentro de presidentes en el año 1981. El Huracán Gilberto en 1988 la dañó y por falta de mantenimiento en 1994 la estructura ya oxidada, fue retirada.
Ese mismo año el municipio lanzó una convocatoria para crear un nuevo monumento, la ganadora fue la neoyorquina Lorraine Pinto, con “Fantasía caribeña”.
10.- La ciudad que elegimos para vivir
Cancún es una ciudad contemporánea ideada de la nada, abriendo caminos y por personas que todos los días se levantan a trabajar para consolidarla como el mejor destino turístico de México. Pero no hay que olvidar al “otro Cancún” –en el que vivimos– para no solo tener una zona hotelera hermosa, sino también con parques, escuelas, colonias, seguridad, calles y vialidades de primera. Hace falta mucho qué hacer, si has elegido esta ciudad para vivir ¡cuídala! al fin y al cabo, ésta es tu casa.
Fuente: cancunforos.com