Viajar

Champotón vs. Sisal

CHAMPOTÓN

Municipio: Champotón

Población: 83 mil 021 habitantes INEGI (2010)

Ideal para: Las personas que buscan la tranquilidad de un poblado con edificaciones de la época colonial a la orilla del mar.

Champotón, derivada de la etimología maya Chakan Putum, que significa Sabana, fue fundada por los Itzáes, uno de los linajes más importantes de los mayas después de abandonar Chichen-Itzá.

 Champotón

¿Qué visitar?

Champotón es famoso por sus cenotes que, aunque no son de fácil acceso porque se encuentran en sitios remotos y ocultos en la espesura de la selva, se pueden visitar con la ayuda de un experto que conozca o preguntando a la gente local. En este caso, el que no puedes dejar de visitar es el Cenote Azul, cercano al pueblo de Miguel Colorado, a 65 kilómetros de San Francisco de Campeche y a 15 de Escárcega.

Es un sendero rodeado de un paisaje fascinante, su cuerpo de agua mide 250 metros de diámetro, donde podrás realizar actividades como el kayakismo y atravesar de un lado a otro el cenote por medio de una tirolesa. Este lugar está abierto de lunes a domingo, desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde; cuenta con los servicios de guías especializados, sanitarios y tiene precios especiales para los niños y gente del lugar.

Otro punto que no puedes perderte es el Río Champotón el lugar ideal para la práctica de pesca deportiva y para los aficionados a la fotografía de la fauna y flora de especies endémicas. Este lugar tiene una extensión de 47 kilómetros de longitud, de los cuales 35 son navegables, desde Canasayab hasta su desembocadura en el golfo de México en Champotón.

Y como es un poblado colonia no puedes partir sin visitar la Hacienda San Luis Carpizo, ubicada a 15 kilómetros de la cabecera municipal sobre la carretera 286, rumbo a Ciudad del Carmen, con una superficie de 200 hectáreas, que fue restaurada por la Armada de México, para albergar ahí a la Escuela de Infantería de Marina a partir de 1999. Esta Hacienda puede ser visitada con previa solicitud, ya que no está en absoluta función turística. También está la Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes, en la calle 19, con una estructura del siglo XVIII, de la orden franciscana; ésta, presenta una fachada de un cuerpo con campanario, bóveda de cañón corrido, y conserva en su interior algunas imágenes antiguas.

¿Dónde comer?

Después de visitar todos los lugares de interés, el hambre empieza a apretar, por lo que se recomienda ir al restaurante Cachimbazo en la orilla del río, en la Carretera Champotón a Isla Aguada, donde puedes encontrar una gama de platillos a base de mariscos, desde el tradicional ceviche hasta el pescado frito. Para hacer reservaciones puede comunicarse al 01 982 828 2176 ó 0525, o bien, al correo electrónico:

Otra buena opción es el restaurante es el Bahía de Tortugas, ubicado en el kilómetro 100, en la Carretera Ciudad del Carmen-Champotón. Como su nombre lo indica está ubicado a la orilla de la bahía, y cuenta con una variedad de platillos internacionales especializados en pescado y mariscos. Sus horarios de atención son de lunes a domingo, de 8 de la mañana a 11:30 de la noche; para mayor información, puede comunicarse al 01982 108 5310 ó al 01 981 152 416.

¿Dónde dormir?

Aak Bal es un hotel de cinco estrellas, ubicado en la Carretera Federal Champotón, en el kilómetro 120-550, que dedica el 50 por ciento de la tierra donde está construido para la conservación y protección de la vida silvestre. Además, cuenta con una extensa área protegida para manglares, canales y más de 2 kilómetros de playa; gimnasio y servicio de spa, así como área de juegos para niños y diversos espacios para dotar del confort necesario a sus huéspedes. Para mayores informes se puede acceder a su página en internet www.aakbal.com.mx ó comunicarse al 01 800 1AAK BAL (1225 225).

Otra opción es el Puerto Seyba Hotel, un excelente lugar para, además de descansar, realizar pesca deportiva. Este centro de hospedaje está ubicado en la calle sin número, en la colonia Los Hornos, en Seybaplaya. Cuenta con servicios de alberca, centro de negocios, estacionamiento, lavandería, restaurante, room service, por mencionar algunos. Para mayor información se pueden comunicar al 01 982 823 1704 ó al 01 982 823 1705 o a través de su página de internet www.puertoseybahotel.com

Pero si en realidad únicamente quieres descansar y por la mañana seguir con la aventura, Snook Inn es la opción, es un hotel de tres estrellas, que cuenta con la comodidad necesaria, con servicios como alberca, bar, estacionamiento, internet inalámbrico, restaurante, tintorería. Se ubica en la Calle 30, entre 28 B y Avenida Revolución No. 1, en Colonia Centro; para mayor información se pueden comunicar al 01 982 828 0018 ó al 01 982 828 1252

SISAL

Municipio: Hunucmá

Población: 1, 837 habitantes (INEGI 2010)

Ideal para: Los interesados en liberarse del estrés diario, apartarse de las preocupaciones de la ciudad y descansar.

Sisal significa en lengua maya “Agua de la ciénaga”. Está ubicado en el litoral norponiente del Estado de Yucatán, en el Golfo de México; en el pasado fue llamado también Santa María de Sisal o ZiZal. El nombre original de este puerto es atribuido a la variedad de agave sisalana, cuya fibra es el principal producto que se exporta de la industria henequenera brasileña.

sisal-yucatan

¿Qué visitar?

Lo interesante de este poblado es que aún conserva sus edificios originales en el centro del Puerto, los cuales, durante los tiempos de conquista, fungieron como murallas para defender a sus pobladores del ataque de piratas. La Aduana Marítima, el Fuerte de Santiago «El Castillo» y el Faro, La casa de la emperatriz Carlota Amalia y los cañones, son algunos ejemplos.

Además, por su playa que es de color verde acqua, tonalidad que adquiere gracias a la fina y blanca arena de la orilla, es ideal para descansar y tomar el sol tranquilamente, mientras que los niños nadan en sus tranquilas aguas; o bien, se puede aprovechar su cálido clima para tomar un paseo en lancha. Muchos pobladores y visitantes aprovechan también la buena ubicación del muelle para pescar.

El estado de Yucatán se caracteriza por tener una amplia gama de haciendas, en particular en Sisal, se encuentran Santa Elena, San Joaquín y Chencopo, las cuales se pueden visitar sin previa cita, en horarios de oficina. También alberga centros religiosos, como el templo en honor de Santiago Apóstol, construido en el siglo XVII; una capilla en honor de San Antonio, de la época de la Colonia; un ex convento e iglesia de San Francísco, construido en el siglo XVI; la capilla de Guadalupe del siglo XVIII; entre otras.

¿Dónde comer?

Como era de esperarse, al encontrarse a la orilla del mar, la mayoría de sus restaurantes están especializados en los platillos a base de mariscos y pescado. Tal es el caso de “El Amigo Chivero”, ubicado a 100 metros de la playa, en Calle 1 número 100, por Avenida Felipe Carrillo Puerto. Tiene la característica de preparar los alimentos al momento para garantizar su frescura y buen sabor.

Es ideal para toda la familia, y sus horarios de atención son de 11 de la mañana a 10 de la noche. Para mayor información se pueden comunicar al (988) 912-01-34 ó al (988) 912-00-35.

Otra opción es la fonda “La Palapa de Soco”, restaurante familiar totalmente de comida casera, con los mejores guisos de mariscos. Este lugar se localiza en la calle 3 Oriente número 121 por 2 Sur y Avenida 16 de Septiembre; su horario de atención es de 10 de la mañana a 10 de la noche. El precio promedio por persona es de 65 a 120 pesos; para mayor información se pueden comunicar al (988) 912-00-49.

¿Dónde dormir?

Sisal también cuenta con centros de hospedaje que se adaptan a los bolsillos de sus visitantes, en su mayoría, situados a la orilla del puerto, donde podrá encontrar habitaciones desde 300 pesos.

Aunque un hotel mejor ubicado sería la Finca Viejo Sisal, ubicado en calle 4 Oriente, en el número 2000; es una casa que se haya a 2 calles de la playa, dispone de piscina privada, conexión Wi-Fi gratuita y terraza con vistas al mar. Su decoración está basada en la historia antigua, por lo que sus muebles son estilo rústico; cuenta con 2 dormitorios, salón con TV por cable y cocina de planta abierta con horno, nevera y zona de comedor. Para mayor información se pueden comunicar al 999 92 381 63.