Viajar

Evaluan Banco Chinchorro para Patrimonio Natural de la Humanidad

La Reserva de la Biosfera de Banco Chinchorro podría ser declarada Patrimonio Natural de la Humanidad, como inidican personal de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), así como del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (Conanp), quienes arribaron a la capital quintanarroense para evaluar la segunda cadena de arrecifes más grande del mundo.

Banco Chinchorro es una barrera de arrecifes de coral y el atolón más grande de México, se encuentra en el municipio de Othón P. Blanco, en la reserva de Xcalak, justo frente a la playas Río Huach y Mahahual, y es parte de los atractivos naturales del Mar Caribe.
La Conanp considera a Chinchorro como una de las reservas «estrellas» en el país y para el pueblo de Chetumal es una señal de orgullo el que pudiera sumarse a la lista de zonas consideradas patrimonio de la humanidad, afirmó la entrevistada.

Banco Chinchorro está protegido de manera natural porque geográficamente está aislado por un canal de mil metros de profundidad y una distancia de la costa de 36 kilómetros