Ciudades

Kibis, un legado libanés en la mesa yucateca

El kibis yucateco es una verdadera joya de la cocina sirio-libanesa que podemos encontrar a lo largo de la Península de Yucatán.

Los yucatecos mantienen una deuda impagable con las comunidades árabes que introdujeron el kipe a su cultura, conservando su preparación fiel a las tradiciones gastronómicas más auténticas del medio oriente.

El kupe, quebbe o kibbeh en árabe, kipe, kepe ó kibis en México es uno de los antojos más comunes en este destino turístico.

Kibi yucatanEs un alimento muy común en Siria y Palestina así como en todo el Oriente Medio y es considerado tradicionalmente el plato nacional del Líbano.

Es una especie de albóndiga elaborada con las manos, con masa de trigo y rellena de carne molida. Se fríe posteriormente en aceite abundante hasta que queda una «costra» o corteza dura en su exterior.

La forma de la albóndiga, el tamaño y los ingredientes que acompañan a la masa del trigo dependen de la tradición de las diferentes recetas.

Cuenta la historia que los libaneses inmigrantes para demostrar su deseo de integrarse a la sociedad, les servían estas “bolitas” a los yucatecos, cambiando los ingredientes originales para adecuarse al medio; el bulgur ó trigo, ingrediente principal en la elaboración del kibis, no se usaba en la cocina yucateca por lo tanto se tenía que traer de otros lados.

En la península de Yucatán los kibis son preparados con trigo y carne de res molida, vendidos en las calles en un recipiente de cristal, acompañados con una ensalada a base de repollo, cebolla morada, chile habanero y  naranja agria.

Kibi

Además de los kibis, se venden empanadas y polcanes (una gordita rellena de frijoles blancos.)

Kibis en Cancún

En Cancún existen alrededor de 150 vendedores de kibis, algunos vienen de Leona Vicario o Bonfil, de los cuales, la mitad tienen un lugar fijo y los otros tienen rutas en diferentes puntos de la ciudad; su precio aproximado es de $8.00 y $10.00 pesos.

En República Dominicana también son populares y existen múltiples restaurantes que expenden estos Kibbeh o «kipes» como comúnmente se les llama, los cuales están rellenos de carne de res, pollo, queso, pasas, y algunos cambian la receta original rellenándolos de champiñones, jamón, chicharrón prensado, papa con chorizo entre otros ingredientes.