Ciudad de México, México — El Consulado de México en Montreal devolvió al país más de 200 piezas arqueológicas. Las piezas fueron devueltas recientemente por un ciudadano mexicano residente en Canadá.
El Gobierno de México, a través de su Consulado General en Montreal, Canadá, recibió en restitución 257 piezas de origen arqueológico, las cuales fueron entregadas voluntariamente por la ciudadana mexicana Susana Zarco Carón, quien reside en Canadá desde 1968.
En la ceremonia de restitución, el Cónsul General de México en Montreal, Víctor Treviño Escudero, reconoció y agradeció el interés de la señora Zarco Carón en retornar este conjunto de bienes patrimoniales a México.
Con base en un informe emitido por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), institución adscrita a la Secretaría de Cultura federal, se estableció que los bienes arqueológicos entregados son propiedad de la nación mexicana de conformidad con lo establecido en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
De las 257 piezas, un análisis determinó que 256 son monumentos arqueológicos muebles originarios de diversas civilizaciones mesoamericanas con fechas que inician en el periodo Clásico (200-900 d.C.) y terminan en el Posclásico (1200-1521 d.C.). La pieza restante es de carácter histórico.
Las 257 piezas arqueológicas se sumarán a las más de 13 mil 500 recuperadas en el marco de la estrategia Mi Patrimonio No Está En Venta, a través de la cual el Gobierno de México refrenda su compromiso de recuperar, salvaguardar y difundir el patrimonio cultural que ha sido expoliado ilegalmente.