Chetumal, QR — Personal militar instaló puestos de emergencia en los tres estados que serán afectados por el huracán Beryl. El personal fue enviado en aviones cargados con suministros para atender la Península de Yucatán ante la llegada de la tormenta.
Los planes DN-III-E del Ejército y GN-A de la Guardia Nacional se ejecutan en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El plan de emergencia implica el despliegue de 2 mil 392 elementos del Ejército y Fuerza Aérea y 2 mil 501 elementos de la Guardia Nacional para brindar apoyo en los 120 albergues de emergencia que ya se han habilitado.
A través de un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) indicó que los planes de emergencia incluyen cocinas portátiles con capacidad para proporcionar 6 mil comidas calientes al día. También se incluye maquinaria pesada, camiones cisterna con capacidad para 10 mil litros de agua, ambulancias militares, camiones de volteo y montacargas para uso inmediato.
Una aeronave federal C-130 Hércules de la Fuerza Aérea Mexicana es utilizada para transportar personal, suministros, material y equipo del Centro de Acopio Estratégico de la Sedena al Aeropuerto Internacional de Chetumal para el establecimiento del Centro de Coordinación de Operaciones de Huracanes DN-III-E y GN-A.
En su comunicado del martes, la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional) dice que el Centro temporal se está instalando en el Aeropuerto Internacional de Chetumal para dar servicio a la Península de Yucatán. Ese aeropuerto los pone en posición de iniciar un puente aéreo y terrestre permanente con aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana y tractocamiones del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para poder ayudar donde sea necesario.