Riviera Maya, QR — La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) abrió una consulta pública para la creación de Áreas Naturales Protegidas. Las áreas bajo consideración incluyen terrenos en Solidaridad, Cozumel y Tulum.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) realizará el Estudio Preliminar Justificativo (EPJ) que sustenta el Decreto del Área de Protección de Flora y Fauna Felipe Carrillo Puerto en los municipios de Solidaridad, Cozumel y Tulum, Quintana Roo.
La creación de esta Área Natural Protegida (ANP) busca fortalecer un continuo de selvas características de la Provincia de la Península de Yucatán y humedales costeros que brindan refugio y alimento a la flora y fauna de la zona, ayudan a controlar inundaciones, funcionan como barrera contra huracanes e intrusión salina, mejoran la calidad del agua y promueven la polinización.
Este sitio es de gran importancia para la protección de más de 1,660 especies de animales y plantas, entre ellos el mono aullador negro y araña, el jaguar, la musaraña, el puercoespín tropical, el pavo ocelado, el zopilote real y plantas como la despeinada, el pochote y el granadillo.
Además, se protegerán al menos 34 especies polinizadoras, de las cuales 22 son insectos (mariposas, polillas y abejas) y 12 vertebrados, como el colibrí canelo y el murciélago frugívoro.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) trabajan para fortalecer el cuidado de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos relevantes para promover la calidad de vida de las comunidades que habitan la zona.
De aprobarse, se considerarán Áreas Naturales Protegidas un total de 53 hectáreas, dentro de las cuales se encuentra el puerto de Punta Venado y los terrenos del banco de materiales donde se ubica la empresa Sactun, antes conocida como Calica.