Mahahual

Las disputas por la tierra en Mahahual podrían llegar pronto a su fin

Mahahual, QR — Las disputas sobre títulos de propiedad que se han prolongado durante años podrían llegar pronto a su fin en algunas áreas de Mahahual. Las disputas sobre tierras en curso debido a la falta de títulos de propiedad han sido un problema para muchos residentes de Mahahual y es un problema que el estado está abordando

La Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (Agepro) asegura que se están dando pasos adelante en la solución del problema. José Alberto Alonso Ovando, quien encabeza la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (Agepro), dice que recientemente han recibido numerosos documentos.

Afirma que los documentos emitidos por el Estado acreditan la propiedad de los lotes de tierra de muchos habitantes de las zonas irregulares del pueblo. Los títulos acreditan la propiedad, lo que significa que quienes ocupan esos lotes no pueden ser desalojados.

“Se ha recibido numerosa documentación para la regularización de lotes en los distintos barrios aportando seguridad jurídica y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos”, afirmó Alonso Ovando.

La regularización de las áreas irregulares y la titulación de las tierras forman parte de un nuevo programa estatal gestionado por Agepro. El programa se ejecuta a través de la Coordinación de Reservas Territoriales en colaboración con la Dirección de Gestión Territorial y el Departamento de Asuntos Agrarios.

Se centra en los activos de propiedad privada que forman parte del patrimonio del Estado bajo responsabilidad de Agepro.

Las disputas por la tierra en Mahahual podrían llegar pronto a su fin
Habitantes de zonas irregulares de Mahahual hacen fila para adquirir sus títulos de propiedad. Foto: CGC 12 de julio de 2024.

Alonso Ovando dice que el proceso es esencial para garantizar un procedimiento justo y transparente en la regularización de tierras y es fundamental para que las comunidades puedan planificar su futuro con mayor certeza y estabilidad, promoviendo un crecimiento ordenado y sostenible.

Deja un comentario