Cancún, QR — Daños menores a la infraestructura, árboles caídos y calles inundadas son las secuelas del huracán Helene. Lo que comenzó como una tormenta tropical terminó como un huracán de categoría 1 cuando Helene se intensificó al pasar por el extremo norte de Quintana Roo el miércoles.

Algunas zonas de la Riviera Maya sufrieron inundaciones y ráfagas de viento desde que Helene se acercó a la costa en ángulo. Sin embargo, las zonas del norte (de Puerto Morelos a Holbox) se vieron más afectadas cuando Helene comenzó a enderezarse y a dirigirse hacia la costa a medida que se acercaba al Canal, lo que provocó lluvias más intensas y vientos más fuertes en esas zonas.
La ciudad de Cancún se encuentra limpiando los daños menores a la infraestructura, árboles caídos y calles inundadas por el paso de Helene. Toda la región norte fue puesta en alerta roja la madrugada del miércoles debido a su proximidad a la ciudad.

Inicialmente se pronosticó que Helene se dirigiría hacia el Mar Caribe a medio camino entre Cuba y México, sin embargo, la tormenta se acercó cada vez más a Quintana Roo a medida que se aproximaba al Canal de Yucatán.

De acuerdo con Protección Civil Estatal, Helene se intensificó a huracán categoría 1 a su paso por Quintana Roo. Su centro se localizó muy cerca de la costa norte de Quintana Roo con vientos máximos sostenidos de 130 kms/h y rachas de 155 kms/h a su paso por el nornoroeste a 17 kms/h.

Isla Mujeres sintió la devastación y gran parte de la pequeña isla quedó bajo el agua. Las calles de la isla no eran visibles a su paso debido a los fuertes vientos y las fuertes lluvias que acompañaron a Helene.

Los efectos de Helene comenzaron durante la noche con más de 120 mil personas sin energía eléctrica. Según la Comisión Federal de Electricidad (CFE) “hasta las 03:06 horas del 25 de septiembre, en la costa de Quintana Roo, 122 mil 889 usuarios se vieron afectados, de los cuales 22 mil 807 han sido restablecidos”.

Foto: 25 de septiembre de 2024.
“Los usuarios afectados representan el 14% del millón de usuarios de la CFE en el estado de Quintana Roo. Con las labores de restauración inmediata, la CFE ha restablecido el suministro eléctrico al 19% de los 122 mil 889 usuarios afectados por el paso de Helene”.

Foto: 25 de septiembre de 2024.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que para atender la emergencia se han movilizado 472 trabajadores eléctricos, 72 grúas, 147 vehículos, siete plantas de emergencia, siete torres de iluminación y un helicóptero.

Los residentes de la isla de Cozumel también sintieron los efectos de Helene, ya que las fuertes olas golpearon el muelle del ferry y se estrellaron contra las zonas de playa. El Aeropuerto Internacional de Cozumel continuó operando con normalidad, sin embargo, no se reportaron cancelaciones de vuelos, solo retrasos.

El primer vuelo de Aerus programado para las 7:00 horas se retrasó, al igual que los vuelos provenientes de Ciudad de México vía Aeroméxico y Houston vía United. En Cancún, cerca de 100 vuelos se vieron afectados ya sea por retrasos o cancelaciones mientras el aeropuerto sigue operando.