Cancún, QR — Los viajeros a Cancún Internacional ya no están limitados a la cantidad de dispositivos electrónicos que pueden llevar durante sus vacaciones. El viernes, la gobernadora María Lezama dijo que luego de una reciente reunión con funcionarios del aeropuerto, se levantó la antigua ley de una computadora por persona.
A partir del 11 de octubre, los pasajeros que lleguen al Aeropuerto Internacional de Cancún no tendrán que pagar por tener demasiados dispositivos electrónicos. Antes del 11 de octubre, los pasajeros que llegaban con más de una computadora (laptop) debían pagar un impuesto por parte del SAT (Servicio de Administración Tributaria) de México.
La confusión surgió porque la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) no limita la cantidad de computadoras portátiles que los pasajeros pueden empacar, incluso para viajes internacionales. Siguiendo esa regla, los viajeros que llegaban al aeropuerto de Cancún pagaban impuestos de hasta 190 dólares por artículo que excediera el límite.
Ese impuesto se cobraba a todos los pasajeros internacionales que llegaban a los aeropuertos de todo México. La ley de Aduanas recientemente modificada que entra en vigor el 11 de octubre de 2024 se aplica únicamente al Aeropuerto Internacional de Cancún. El anuncio del viernes sobre el cambio de límites en electrónica no es aplicable a todo el país.
El aumento del límite electrónico anunciado para el aeropuerto de Cancún no incluye otros aeropuertos internacionales del estado de Quintana Roo. Cozumel, Tulum, Chetumal no están incluidos en la exención del impuesto aduanero actualizado. No se sabe si lo serán en el futuro.
El viernes, funcionarios estatales anunciaron el cambio únicamente en el aeropuerto de Cancún. Tanto la gobernadora María Lezama como el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto, anunciaron el cambio especificando el Aeropuerto Internacional de Cancún.

Según el gobernador Lezama, la ley de límites a los productos electrónicos fue levantada luego de una reunión en el aeropuerto con la Aduana.
“Luego de asistir a una reunión de trabajo en el Aeropuerto Internacional de Cancún, la Gobernadora María Lezama Espinosa anunció que con el apoyo y consideración del Director General de la Agencia Nacional de Aduanas, Andre Georges Foullon Van Lissum, se ha decidido eliminar el criterio que imponía una cobrar a los pasajeros que ingresen con computadoras o tabletas electrónicas, como equipo personal”, dijo Lezama en un comunicado.
“Para Quintana Roo el turismo es una actividad prioritaria y la agilización de los procesos de atención turística debe ser permanente”, afirmó este viernes sobre el cambio.
Bernardo Cueto, secretario de Turismo del Estado de Quintana Roo, también anunció la actualización de la ley electrónica.

“¡Buenas noticias para los viajeros! Gobernadora María Lezama anuncia que a partir del 11 de octubre se eliminarán los aranceles aduaneros para dispositivos electrónicos en el Aeropuerto Internacional de Cancún. Este cambio simplificará la entrada/salida de dispositivos, impulsando el turismo y los negocios en Quintana Roo”.
Lezama dijo que tomó conocimiento del problema a través de reuniones, redes sociales y artículos periodísticos que informaban sobre la imposición de un cobro por el ingreso de estos dispositivos, tiempo después de lo cual gestionó diversos acercamientos y mesas de trabajo con la Agencia Nacional de Aduanas.
“Después de una visita al aeropuerto y una revisión de diversos procedimientos y criterios, se llegó a un acuerdo para eliminar los criterios que imponían este cobro”, dijo.
Al realizar este anuncio, el Gobernador de Quintana Roo dio la bienvenida a los viajeros. “Bienvenidos a la Nueva Era del Caribe Mexicano. Os esperamos con los brazos abiertos”.

Tras el anuncio del viernes, el sector hotelero reaccionó a la noticia aplaudiendo y reconociendo el trabajo del Gobernador del Estado y de la Secretaría de Turismo del Estado en el esfuerzo por lograr el cambio.
Jesús Almaguer, Presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres y líder del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, dijo que el cambio es una gran iniciativa de la Gobernadora y demuestra su apoyo al sector y la conciencia de lo que hace cada turista que llega. a Cancún significa.

Almaguer dijo que “lo que pasó en el aeropuerto de Cancún no pasó en ningún otro lugar del mundo. Fue muy engorroso porque no hay ninguna ley que diga que traer una laptop o una tablet extra cuesta 250 pesos. Hoy la gente viaja con tres o cuatro dispositivos electrónicos y el cobro inhibe a los turistas, al mercado de convenciones, a los millennials, a los youtubers y a cualquier turista normal que hoy viaje”.
David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, dijo que la nueva medida adoptada en el Aeropuerto Internacional de Cancún ayudará a reparar la imagen turística del estado entre los visitantes internacionales.
El viernes la gobernadora Mara Lezama publicó: “¡Hemos eliminado el cargo a los pasajeros que traigan más de una computadora o tableta en su equipaje personal en el Aeropuerto Internacional de Cancún!

“Como parte del grupo de trabajo con el Director General de la Agencia Nacional de Aduanas, André Georges Foullon Van Lissum, hemos eliminado este impuesto obsoleto como parte del trabajo para agilizar los procesos de atención a los visitantes.
“Con estas acciones reafirmamos nuestro compromiso con la importancia de garantizar una excelente experiencia durante su visita al Caribe Mexicano. Unidos para Transformar”