Cozumel, QR — Gracias a la participación activa de la comunidad de Cozumel, la Fundación Parques y Museos de Cozumel (FPMC) ha logrado rescatar y liberar 150 ejemplares de vida silvestre en lo que va de 2024.
Estos animales, que incluían aves, mamíferos, reptiles y crustáceos, fueron cuidados y devueltos a su hábitat natural, reforzando el compromiso de la institución con la preservación del equilibrio ecológico de la isla.
Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC (Fundación de Parques y Museos de Cozumel), dijo que la protección de la flora y la fauna es una prioridad fundamental para la institución.
Enfatizó que la conservación del medio ambiente no depende sólo de las acciones gubernamentales sino que también es crucial involucrar a la sociedad en la concientización y en la adopción de prácticas sustentables que contribuyan a la preservación de nuestros recursos naturales.
Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental, informó que de los 150 ejemplares rescatados, 65 fueron aves afectadas por choques con ventanas o atropellos, mientras que 43 fueron mamíferos como zarigüeyas, mapaches y murciélagos.
Además, se atendieron 41 reportes de reptiles, entre iguanas y cocodrilos, encontrados en zonas urbanas o en caminos. Los cangrejos azules también fueron protegidos durante su migración para evitar ser atropellados en la carretera norte.
Rafael Chacón destacó la importancia de la colaboración ciudadana en la denuncia de casos de vida silvestre en peligro de extinción y reconoció el esfuerzo del equipo liderado por el médico veterinario Julio César Gutiérrez, quien brinda atención especializada a los animales rescatados en el Centro Médico Veterinario.