Playa del Carmen

Playa del Carmen trabaja en su propio C4 para evitar desviar llamadas al C5 de Cancún

Playa del Carmen, QR — La ciudad de Playa del Carmen avanza hacia una mejora del Centro de Comando. Actualmente, el municipio cuenta con un centro de seguridad C2, lo que significa que todas las llamadas de emergencia se envían al C5 en Cancún y se despachan desde allí.

Todas las llamadas de emergencia realizadas en Playa del Carmen se envían al Centro C5 en Cancún y se despachan desde allí.

Una actualización a un Centro C4 significaría que la ciudad podría responder sus propias llamadas y aumentar los tiempos de respuesta a emergencias. Orlando Muñoz, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Tránsito, Protección Civil y Bomberos de Solidaridad, dice que Playa del Carmen espera tener su propio Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) en 2025 como parte de los esfuerzos para mejorar seguridad ciudadana.

“Estamos esperando tener un C4 local para que las llamadas no vayan al C5 de Cancún, sin embargo, es una cuestión de voluntad, no de obligación”, afirmó el funcionario.

Dice que el avance dependerá de la voluntad de las autoridades actuales y de la colaboración de diversos sectores, incluido el sector empresarial local. Destacó la importancia de involucrar al sector empresarial en este proyecto conectando sus sistemas de videovigilancia con el sistema de Seguridad Ciudadana.

“Se trata de llegar a un consenso, de compartir que las cámaras son un beneficio. Muchos empresarios están totalmente de acuerdo en que estas cámaras podrían servir para brindarnos una mayor supervisión sobre las actividades criminales de algunas personas”, afirmó.

El 9-1-1 en el Centro C5 de Cancún envía a las autoridades en consecuencia para responder a las llamadas de emergencia.

Al crear un C4 local, Solidaridad busca fortalecer la vigilancia en tiempo real y la respuesta rápida a emergencias y actividades criminales. Esto también evitaría que las llamadas de auxilio tuvieran que pasar por Cancún, agilizando la asistencia a los ciudadanos de Solidaridad.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral para mejorar la seguridad en el municipio, reforzando la infraestructura tecnológica y promoviendo la colaboración entre gobierno y empresas.

Deja un comentario