Playa del Carmen, QR — La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Solidaridad dice que utilizará sargazo para su programa de regeneración de corales este año. Samantha Álvarez, de la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático de Solidaridad, dice que la decisión proviene de un proyecto ganador para el uso de sargazo realizado el año pasado.
Según Álvarez, el municipio pretende colaborar con Thrasos3D, empresa ganadora del innovador proyecto de reutilización de sargazo. La empresa ganó en la categoría de Mejor Iniciativa de Innovación Tecnológica Sostenible en los Premios de Turismo Sostenible celebrados en noviembre en Playa del Carmen.
El proyecto Thrasos3D consiste en la regeneración de corales utilizando arrecifes artificiales fabricados con impresión 3D y sargazo recogido como material principal. Álvarez dice que la colaboración incluiría capacitar a personal local en el manejo y procesamiento de sargazo para este tipo de iniciativas.
“Queremos trabajar juntos y tener cursos para mantener el sargazo en óptimas condiciones para este tipo de trabajos”, dijo Álvarez.
Ella dice que el proyecto representa una nueva oportunidad para utilizar el sargazo que se recolecta a lo largo de la costa. Si bien hay empresas locales que fabrican abono a partir de algas, dice Álvarez hasta la fecha, ninguna otra empresa se ha acercado a ella para procesar las algas con fines ambientales.
Este enfoque innovador, afirma, no sólo busca mitigar los impactos negativos del sargazo, sino también convertirlo en un recurso útil para la regeneración de los arrecifes, esenciales para la biodiversidad marina y la actividad turística en la región.
El año pasado, se probó un proyecto de prueba frente a la costa de Cozumel utilizando material a base de sargazo para regenerar corales. El proyecto consistió en módulos tipo Lego donde se insertaban corales vivos en las versiones de sargazo para su regeneración.