Inmobiliaria

Desarrollo urbano Nombres de empresas de bienes raíces fraudulentas que venden tierras en Bacalar

BACALAR, QR – El Gobierno de Quintana Roo ha emitido una alerta por las ventas de tierras fraudulentas en el municipio de Bacalar. El viernes, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sostenible (Sedetus) emitió una advertencia, nombrando a las compañías inmobiliarias falsas que se sabe que venden tierras ilegalmente.

Las empresas están involucradas en varios aspectos del desarrollo inmobiliario sin permisos municipales.

Según la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano sostenible, las compañías nombradas incluyen Depi del Caribe, Ariveé Lagoon Bacalar y Zazil Bacalar, Villa Tikal, Sanctum Vila, Viveret Tierra, Viverent – Vive de Las Rentas, Imkani tu Hoger en Bacalar, Villas Turíssticas de Bacalar de Bacalar de Bacalar de Bacalar y Villa Sol Naciente.

“La promoción y venta de productos inmobiliarios sin los permisos, licencias o autorización necesarios para las acciones de desarrollo urbano puede constituir un delito contra el desarrollo urbano, violando el derecho a una propiedad que tiene seguridad y certeza patrimonial en beneficio de la persona que lo adquiere. “, Explicó la Secretaría de Urbano territorial de Desarrollo.

El aviso fue emitido por Sedetus junto con el Ayuntamiento de Bacalar y en coordinación con la Junta de Seguridad y Justicia de Ciudadanos. El grupo nombró a las siete compañías inmobiliarias conocidas que venden parcelas al público sin permisos legales.

“Se advierte a los ciudadanos sobre la falta de permisos y autorización en varios desarrollos inmobiliarios en Bacalar, que operan sin cumplir con las regulaciones actuales con respecto a los asentamientos humanos, la planificación territorial y el desarrollo urbano”, informó el gobierno.

Los funcionarios estatales instan a las personas a evitar realizar compras con las empresas que cotizan en bolsa. También se deben evitar las transacciones de venta y alquiler con cualquiera de los desarrollos con nombre.

El Secretario del Desarrollo Territorial Urbano Sostenible José Alberto Alonso Ovando, confirmó que los siete desarrollos nombrados en el municipio de Bacalar presentan un alto riesgo para los compradores, ya que se ha encontrado que han cometido al menos un acto que podría clasificarse bajo el Artículo 268 del Artículo 268 del Código penal, al anunciar la venta de tierras sin los permisos correspondientes.

La advertencia pública se emitió a medida que el gobierno estatal avanza a través de una lista de compañías inmobiliarias fraudulentas conocidas. A principios de esta semana, la ciudad de Cancún cerró un desarrollo inmobiliario residencial por vender lotes ilegalmente.

Policía en equipos antidisturbios Desalentar los ocupantes ilegales PDC atrapados en la venta ilegal de tierras

El viernes, la policía desalojó a un grupo de colonos de una parcela de tierra en Playa del Carmen después de que los encontraron en cuclillas. El grupo informó haber pagado a una persona individual para ser dueño de su parcela de tierra. El viernes se enteraron de que la tierra que pagaron pertenece al estado de Quintana Roo.

Deja un comentario