PLAYA DE CARMEN, QR – El alcalde Estefanía Mercado continúa recibiendo apoyo con la propuesta de cambiar el nombre del municipio. Cientos continúan resultando para las consultas públicas que se realizan alrededor del municipio a favor del cambio de nombre.

Más de 500 personas se reunieron en el vecindario Luis Donaldo Colosio, donde tuvo lugar el segundo de los cuatro foros ciudadanos. El alcalde requiere apoyo social para el proyecto de reforma constitucional para cambiar el nombre del municipio de Solidaridad a Playa del Carmen.
“Durante el ejercicio democrático, el denominador común fue la participación ciudadana entusiasta que respalda cada vez más este proyecto de reforma constitucional promovido en un esfuerzo por reforzar la identidad de Playa del Carmen”, dijo Mercado.

Ella dijo que el nombre de Playa del Carmen “enraizará la historia y posicionará el destino turístico, que se reconoce internacionalmente con el nombre oficial que es propuesto y no por Solidaridad”.
Antes del Foro Citizen, en una entrevista con los medios de comunicación, Estefanía Mercado aclaró que el cambio de nombre municipal no representa un gasto para los residentes de Playa del Carmen.
“Si hubiera un cambio de nombre, no representaría ningún costo para los ciudadanos. Es falso que habrá un costo en los procedimientos que los ciudadanos de Playa del Carmen tendrán que llevar a cabo al cambiar los certificados de nacimiento, por ejemplo.

“En algún momento, si las personas de Solidaridad deciden cambiar el nombre a Playa del Carmen, ningún documento tendrá que cambiarse, todo será completamente válido”, dijo.
En este segundo foro, el Secretario General del Consejo de la Ciudad, Luis Herrera Quiam, anunció los objetivos del proyecto de reforma constitucional para cambiar el nombre del municipio, asegurando que el impacto sea positivo.

El funcionario municipal comentó que este proceso legal, siempre que sea respaldado por el pueblo, se presentará al consejo cuyos miembros deben analizarlo, y si es necesario, lo apruebe que posteriormente lo somete a la consideración de la legislatura XVIII, que, en Turn, tendría que enviarlo a todos los municipios para su apoyo, ya que es una reforma constitucional.