Puerto Morelos

La ciudad de Puerto Morelos extiende la agenda verde con pancartas de información pública

Puerto Morelos, QR – La ciudad de Puerto Morelos ha extendido su agenda verde con pancartas de información pública. Las pancartas se han instalado en la arena a lo largo de las playas de la ciudad.

La Dirección de la Zona Federal de Terrestre Marítima (Zofemat) junto con el personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) instaló las pancartas con información para el cuidado y la conservación de la flora y la fauna.

La instalación es parte de las acciones de conservación ambiental del alcalde Blanca Meroi Tziu Muñoz unidas al eje de la agenda verde de su plan gubernamental, que incluye la sostenibilidad y la protección ecológica de Puertos Morelos.

Gerardo Rosas, el director de la Zona Federal de Terrestre Marítima (Zofemat) de Puertos Morelos, anunció el trabajo coordinado que se llevó a cabo con Conanp para la protección del Parque Marino Nacional de Puerto Morelos Reef.

Él dice que es un área de preservación para las especies en estudio y, por supuesto, una atracción turística muy importante para este destino.

“Estamos distribuyendo pancartas de información dirigidas al público en general con recomendaciones sobre cómo no dañar la flora y la fauna de esta área natural protegida, que tenemos el privilegio de visitar y dónde podemos estudiar el mundo marino”, dijo.

Gerardo Rosas explicó que, junto con el Secretario Municipal de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Mobilidad sostenible, Aimée Regina Rodríguez Vivas, siete pancartas informativas fueron entregados a CONANP que se instalaron en las playas más concurridas.

Él dice que las pancartas informativas se han distribuido en Playa Sol, Ventana Al Mar y Cayuse, en la entrada de la calle Adolfo López Mateos.

Los mensajes detallan la prohibición del uso de arpoes y redes dentro del parque marino, evitando la aplicación de protector solar o loción sunta si ingresan al agua dentro del área natural protegida, no dañando los ecosistemas, no tocando los corales en el área de arrecife y no nadar y no nadan Fuera del área de la boya.

A principios de febrero, el municipio de Puertos Morelos dijo que estaban trabajando hacia prácticas turísticas sostenibles para conservar sus activos naturales. José de Jesús Espinosa Payán, el Secretario General del Ayuntamiento, dijo en ese momento que era urgente implementar prácticas turísticas responsables que no solo promuevan la economía local, sino que también cuiden y respeten los ecosistemas de Puertos.

Deja un comentario