Bacalar

Los residentes indignados desean respuestas después de que el Ministerio del Medio Ambiente exime a Sedena de permisos para Casa Bacalar

BACALAR, QR – La construcción del próximo Bacalar Casa en la costa de Laguna se ha puesto temporalmente en espera temporalmente. La retención de 48 horas es en respuesta a la protesta pública y las acusaciones sin permisos.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) comenzó a eliminar la vegetación en enero, sin embargo, no fue hasta que la maquinaria pesada llegó en marzo que la gente comenzó a hacer preguntas.

Sedena está construyendo un hogar de descanso o retiro para el personal militar. Según la Secretaría de Defensa Nacional, el llamado Bacalar Casa será una parada de descanso para “soldados estresados ​​por el trabajo que hacen en la protección de la nación”.

Según la información disponible, el proyecto actualizado ahora solo consistirá en tres dormitorios, una cocina, piscina y otras comodidades, una reducción significativa del plan inicial de una instalación a gran escala.

El proyecto recibió el visto bueno del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que eximió a Sedena de procesar permisos ambientales, de acuerdo con la información proporcionada por la institución militar al Consejo Ciudadano de Bacalar.

Casa Bacalar se está construyendo directamente frente al fuerte de San Felipe Bacalar y al pie de la laguna. La presión comunitaria ha sido la causa de la modificación y ahora se detiene al proyecto de mar.

El jueves, ese mismo grupo comenzó a recopilar firmas para un documento público que solicitaba una explicación de por qué Sedena estaba exenta del procesamiento de permisos ambientales.

El público exige respuestas cuando otro grupo llega al sitio bacalar en protesta por la construcción.

El documento, dirigido al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), solicita justificación para la exención de permisos otorgados para la construcción.

También se enviarán copias a la presidenta Claudia Sheinbaum, argumentando que el proyecto ha causado daños ambientales evidentes, que han documentado con imágenes. Ya se han recopilado más de 5,000 firmas.

La semana pasada, la secretaria de estado, Cristina Torres, dijo que Sedena tenía los permisos necesarios para seguir adelante con la construcción.

Deja un comentario