Cancún, Quintana Roo – El tan esperado puente vehicular Nichupté, un proyecto de infraestructura transformadora dirigido a mejorar drásticamente la conectividad en Cancún, ha alcanzado un hito significativo, con una construcción ahora más del 76% completa. Este desarrollo, anunciado por la alcaldesa Ana Paty Peralta, señala una revolución potencial en los viajes tanto para residentes como para los turistas, prometiendo aliviar la congestión del tráfico y mejorar la experiencia general de navegar por el popular destino mexicano.

El puente de 8.8 kilómetros, que conecta el bullicioso Kukulcán Boulevard en la zona del hotel con Bonampak Avenue en el centro de la ciudad, ha sido un sueño para los residentes de Cancún durante más de tres décadas. El alcalde Peralta enfatizó la importancia del proyecto, afirmando: “Esta es una de las iniciativas de justicia social más importantes en Cancún. Transformará permanentemente la movilidad”.

Para los viajeros, esto se traduce en tiempos de viaje significativamente reducidos, particularmente durante las temporadas turísticas máximas. El puente pasará por alto las rutas a menudo congestionadas que actualmente plagan viajes entre la zona del hotel y el centro de la ciudad, lo que permite viajes más suaves y más eficientes. Se espera que esta conectividad mejorada beneficie a los turistas al proporcionar un acceso más fácil a diversas atracciones, restaurantes y alojamientos, simplificar su experiencia de viaje y permitirles maximizar su tiempo disfrutando de la región.

Más allá de sus beneficios funcionales, el Nichupté Bridge está diseñado para ser una ruta escénica, incorporando un camino de bicicleta para promover el turismo sostenible y un sistema de iluminación de vanguardia que iluminará las vistas panorámicas de la belleza natural de Nichupté Lagoon. Esto ofrecerá a los viajeros una perspectiva única de la región, mejorando su experiencia general y brindando oportunidades para momentos memorables.

El impacto del proyecto se extiende más allá de los tiempos de viaje y las vistas escénicas mejoradas. También es un motor económico significativo para la región, generando aproximadamente 8,150 empleos directos y hasta 32,600 empleos indirectos durante su construcción. Se espera que este impulso económico tenga un efecto dominó, beneficie a las empresas locales y apoye a la industria del turismo, que es una parte vital de la economía de Quintana Roo.
La finalización del puente también se considera un testimonio de los esfuerzos de colaboración de los líderes locales y nacionales. El alcalde Peralta reconoció los papeles fundamentales del gobernador Mara Lezama, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y la actual presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para llevar este proyecto a fructificación. Su apoyo ha sido fundamental para convertir esta aspiración de larga data en una realidad tangible.

A medida que el puente Nichupté se acerca a la finalización, los viajeros pueden anticipar un futuro en el que navegar por Cancún es más eficiente, agradable y sostenible. El proyecto representa una inversión significativa en la infraestructura de la región, prometiendo mejorar la experiencia de viaje para millones de visitantes mientras refuerza la economía local. Con sus puntos de vista escénicos, mejor conectividad y compromiso con la movilidad sostenible, el Nichupté Bridge está listo para convertirse en un hito que beneficia tanto a los residentes como a los turistas para las generaciones venideras.