Cancún, México – Cancún, un favorito perenne entre los viajeros internacionales, está listo para intensificar sus esfuerzos de promoción turística para la próxima temporada de verano después de una sorprendente disminución del 9 por ciento en las llegadas de turistas internacionales. Según datos recientes, los primeros meses de 2025 vieron a 3,76 millones de pasajeros internacionales pasar por el Aeropuerto Internacional de Cancún, una caída notable de los 4.13 millones registrados durante el mismo período en 2024. Esta inesperación inesperada ha llevado a las autoridades locales y a los interesados turísticos a reevaluar sus estrategias e implementar campañas robustas para atraer a los visitantes durante los meses de verano cruciales.

Si bien Cancún sigue siendo un importante centro turístico, la disminución de las llegadas internacionales indica un cambio potencial en las preferencias de los viajeros y destaca la creciente competencia de otros destinos del Caribe. La apertura del nuevo aeropuerto internacional en Tulum también se considera un factor contribuyente, ya que ahora recibe directamente una parte del tráfico aéreo que previamente fluyó a través de Cancún.

Además de los desafíos, han surgido informes de ineficiencias y largos tiempos de espera en el Aeropuerto Internacional de Cancún, lo que puede afectar la experiencia turística general. Las frustraciones relacionadas con los problemas de reclamo de equipaje y la ausencia de tecnologías modernas han llevado a algunos viajeros a ver la experiencia del aeropuerto como falta en comparación con otros destinos.
Mientras tanto, Punta Cana en la República Dominicana se ha convertido en un fuerte competidor, atrayendo a los viajeros estadounidenses con su infraestructura bien planificada, atractivos centros turísticos con todo incluido y la asequibilidad y la seguridad percibidas. A pesar de los avisos de viaje similares para ambos destinos, la cobertura negativa de los medios y las preocupaciones sobre el crimen en ciertas áreas de Cancún han contribuido a una sensación de inquietud entre algunos turistas, a pesar de que estos incidentes rara vez afectan directamente a los visitantes.

Más allá de los problemas relacionados con el aeropuerto, el sector turístico de Cancún también enfrenta vientos en contra de mayores impuestos turísticos y preocupaciones continuas con respecto a la actividad criminal en la región. Estos factores, junto con una disminución reportada en los visitantes de América Central y del Sur debido a los casos de maltrato y la entrada denegada en el aeropuerto, contribuyen colectivamente a la caída de los llegados internacionales. El fuerte desempeño del dólar estadounidense frente al peso mexicano también puede influir en las decisiones de viaje para algunos visitantes.

En respuesta a esta tendencia preocupante, se espera que las autoridades de turismo en Quintana Roo implementen campañas promocionales mejoradas que enfatizan las atracciones y experiencias únicas que ofrece Cancún. Es probable que estos esfuerzos resaltarán las playas vírgenes de la región, la rica historia maya y los sitios culturales, la diversa escena culinaria y la amplia gama de alojamientos, desde resorts de lujo hasta hoteles boutique. Aprovechar las plataformas digitales y las redes sociales será crucial para llegar al público objetivo y contrarrestar las percepciones negativas.
Además, abordar los problemas en el Aeropuerto Internacional de Cancún será primordial. Las inversiones en actualizaciones de infraestructura, procesos simplificados y la adopción de tecnologías modernas son necesarias para mejorar la experiencia del viajero y garantizar una impresión positiva y última del destino. Los esfuerzos de colaboración entre las autoridades del aeropuerto, las juntas turísticas y las empresas locales serán esenciales para recuperar la confianza de los viajeros.

La temporada de verano tradicionalmente representa una porción significativa de los ingresos turísticos anuales de Cancún. Una disminución continua en las llegadas internacionales podría tener considerables repercusiones económicas para la región, impactando hoteles, restaurantes, operadores turísticos y las numerosas empresas que dependen de una próspera industria turística. Por lo tanto, una estrategia promocional concertada y efectiva es crucial para mitigar la reciente recesión y garantizar una temporada de verano exitosa, reafirmando la posición de Cancún como un destacado destino turístico global.