COZUMEL, QR – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) ha recibido una solicitud para extender la terminal de cruceros SSA de Cozumel. La solicitud inicial fue realizada por Grupo Carrix en marzo, pero no se publicó en la Gaceta oficial hasta abril.

“El proyecto está destinado a desarrollarse en la zona marítima de la terminal de cruceros internacionales de SSA México en la parte sur de la ciudad de San Miguel de Cozumel en Rafael E. Melgar Avenue (South Coastal Highway) en Cozumel.
“El proyecto consiste en un conjunto de trabajos de infraestructura portuaria diseñados para optimizar la capacidad operativa de la terminal de cruceros internacionales de Cozumel. Específicamente, el proyecto contempla la construcción de un nuevo Duque de Alba (Duque de Alba)”, se lee en el informe de la compañía.
Según el resumen ejecutivo de la declaración de impacto ambiental para la extensión del Pier Cozumel International Cruise, “Para desarrollar el proyecto, es necesario eliminar el Duque de Alba existente (Duque de Alba), que se encuentra en el extremo norte del muelle actual.
“Este proyecto contribuye al desarrollo y la modernización de la terminal de cruceros internacionales de la SSA México, en respuesta a la creciente demanda de infraestructura portuaria para la llegada de cruceros de gran capacidad, como el ícono de los vasos de la clase marina de Royal Caribbean.

“Su implementación garantizará la operación segura y eficiente de embarcaciones más grandes. Estas mejoras contribuirán a la seguridad operativa de la terminal y los cruceros que lo llaman optimizando las condiciones de amarre y maniobras en el área, fortaleciendo indirectamente el turismo en la región.
“El proyecto está diseñado para mejorar la infraestructura de atraque de la terminal, asegurando su seguridad operativa y eficiencia durante los próximos 50 años. La terminal de cruceros internacional de Cozumel ha estado operando desde 1974.”

Grupo Carrix dice que el proyecto cubre un área de 4,161.17 hectáreas y se anticipa que cuesta 882,325,996.00 pesos de los cuales 5,543,458.00 corresponde a la cantidad asignada para la implementación de medidas de mitigación y compensación para los impactos ambientales del proyecto.
Si se aprueba, la compañía tendría 24 meses para construir.