Negocio

22 mega marcas firman el acuerdo para vender en los productos de México

CIUDAD DE MÉXICO, México – La presidenta Claudia Sheinbaum ha firmado un acuerdo con 22 grupos empresariales para promover los productos de México. El acuerdo voluntario para el aumento del contenido nacional tiene como objetivo aumentar la comercialización de productos producidos en el país.

Algunas de las mega marcas que han firmado el acuerdo incluyen Home Depot, OfficeMax, Circle K, Office Depot, Petco, Sears, Walmart, Amazon y 7-Eleven México. Sheinbaum dice que la comercialización de productos mexicanos está dirigida a tiendas de autoservicio, grandes almacenes, farmacias y tiendas minoristas, así como plataformas de comercio digital.

“Es un plan México: producir más en nuestro país, crear más empleos. Y este acuerdo fue muy importante; es un acuerdo voluntario, pero será seguido como muchos otros”, dijo durante la conferencia de prensa matutina de Herthursday.

Dijo que en los últimos días, los acuerdos también se firmaron para la expansión del paquete contra la inflación y los altos costos (PACIC), con tiendas de autoservicio y productores agrícolas para que los precios de los 24 productos básicos no aumenten.

“Es parte de este acuerdo que estamos construyendo lo que fortalece nuestra economía”, agregó.

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, declaró que el acuerdo voluntario para aumentar el contenido nacional se implementará en los próximos 90 días y permanecerá vigente durante los próximos tres años, de 2025 a 2028.

22 mega marcas firman el acuerdo para vender en los productos de México

Agregó que se estima que genera aproximadamente 400,000 empleos adicionales en el sector manufacturero y promoverán una mayor integración de pequeñas y medianas empresas, ya que son los capaces de producir la mayoría de los productos a corto plazo.

Hizo hincapié en que, con este acuerdo, la presencia de productos fabricados en México aumentará del 50 al 70 por ciento en las tiendas de autoservicio, de 30 a 42 por ciento en grandes almacenes y del 50 al 70 por ciento en tiendas minoristas.
Se observará un aumento del 40 al 55 por ciento en las farmacias y un 20 a 28 por ciento en otros establecimientos. Las plataformas digitales tendrán una estrategia especial de promoción y marketing para productos nacionales, priorizando la visibilidad de los productos Made in México, explicó el jueves.

Informó que a partir del 9 de junio, habrá una campaña de dos puntas: una del gobierno mexicano y la visión de los líderes empresariales, que será coordinado por el Consejo de Coordinación de Negocios (CCE), para alentar la compra de productos nacionales.

Anunció que, como parte de esta estrategia, también se celebró una reunión con la industria textil, incluidos compradores y exportadores que venden en México, cerrando un acuerdo por valor de $ 55 millones.

The 22 groups, representing 28 companies, signed the Voluntary Agreement for the Increase of National Content include Bizzarro, Chedraui, Casa Ley, Coppel, HEB, The Home Depot, La Comer, Fresco, City Market, Liverpool, Suburbia, OfficeMax, S-Mart, Soriana, Tiendas Extra, Círculo K, Super Kompras, Office Depot, Petco, Palacio de Hierro, Sears, Grupo Sanborns, Grupo Merza, Walmart, Oxxo México, Mercado Libre, Amazon y 7-Eleven México.

Deja un comentario