CANCUN, QR – Desde su inicio en noviembre, 73 personas han sido arrestadas y acusadas por vertidos de basura ilegal. La alcaldesa de Cancún, Ana Paty Peralta, dice que la ciudad está aumentando los esfuerzos en su lucha contra el vertido clandestino.

La Dirección de Prevención de la Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol) de agencia descentralizada (Siresol), a través de sus unidades verdes, ha mantenido operaciones de vigilancia constantes, detectando y sancionando a los delincuentes que violan el artículo 61 de las regulaciones de justicia cívica, dijo.
Estas acciones reflejan el compromiso de construir un Cancún más limpio y sostenible con una mejor calidad de vida para todos, dijo Peralta.
“La protección del medio ambiente comienza con respeto a nuestro entorno común. No toleraremos las prácticas que ponen en riesgo a nuestro ecosistema”, declaró el alcalde, quien ha puesto la agenda ambiental como una de las prioridades de su administración.
Ella dice que hasta la fecha, 73 personas han sido arrestadas y multadas y 16 vehículos enviados al lote de embalsos por caminar en carreteras públicas. Esa basura ha variado desde arrojar bolsas de basura doméstica hasta grandes camiones volquete que descargan materiales de construcción de sitios de construcción hasta espacios verdes de la ciudad.

Además de su papel sancionador, Peralta dice que las unidades verdes juegan un papel educativo importante, informando a los ciudadanos sobre las consecuencias legales y ambientales de la basura en los espacios públicos. Esta estrategia integral busca reducir significativamente las fuentes de contaminación ilegales que afectan la imagen urbana y la salud de la comunidad.
Un juez de Cancún emite una multa promedio de alrededor de 8,000 pesos para arrojar basura en espacios públicos.