COZUMEL, QR-El Secretario de Desarrollo Urbano dice que han encontrado aproximadamente 150 lotes invadidos de propiedad del gobierno en la isla de Cozumel. La agencia gubernamental advierte a los isleños sobre la posibilidad de fraude debido a la venta ilegal de esos lotes.

Genaro Sena Vidal, el director de enlace y vivienda de Cozumel de la Secretaría de Desarrollo, Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), explicó que el problema se origina en la falta de seguimiento en el parto y la ocupación formal de la tierra.
Dijo que la falta de seguimiento ha llevado a tierras invadidas, ventas irregulares y conflictos entre los propietarios. Dijo que para complicar las cosas, algunas tierras se han despejado y se inició la construcción, lo que ahora requiere procedimientos legales complejos para que se elimine al invasor.
“Estamos poniendo este problema en orden. En varios casos, las personas registradas como beneficiarios han llegado a informar que sus propiedades han sido ocupadas”, dijo.
El director aclaró que, aunque Sedetus brinda apoyo, son los propietarios legítimos quienes deben presentar quejas ante la oficina del fiscal para iniciar el proceso legal correspondiente. Mientras tanto, Sedetus ha comenzado a colgar avisos informativos sobre los lotes despejados para desalentar la ocupación.
La Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (AgePro) dice que están haciendo acciones legales contra al menos uno de los invasores. Un vendedor de la calle que ha sido notificado para que la tierra en la que se encuentra es propiedad del gobierno, se ha negado a irse. El hombre no tiene permisos de ocupación o autorización para participar en actividades comerciales.

Marco Antonio Mendoza Quijano, director de AgePro Cozumel, dice que a pesar de múltiples apelaciones, el vendedor los ha ignorado e incluso ha comenzado la construcción de la tierra.
Debido a la negativa del comerciante a desocupar, el departamento legal de la agencia procederá de acuerdo con la ley, ya que invadir la propiedad pública es un delito que puede resultar en sanciones, incluida la prisión, dijo.
Señaló que 152 propiedades propiedad del gobierno han sido invadidas en Cozumel. Una gran cantidad de esas propiedades están bajo el control de Sedetus. Los lotes han sido destinados al uso del gobierno para abordar la escasez de viviendas de la isla.

Sena Vidal dice que, aunque muchos de los lotes tienen beneficiarios, corren el riesgo de invasión siempre que permanezcan sin pagar, lo que significa que no han sido entregados oficialmente o construidos.