Riviera Maya

Los inspectores federales cerraron permanentemente Riviera Maya Dolphinaris Barceló Show de turismo para el peligro de animales

RIVIERA MAYA, QR – Los inspectores federales han cerrado permanentemente el espectáculo de delfines para turistas en Dolphinaris Barceló y multado con la compañía más de 7.5 millones de pesos. El espectáculo se cerró debido a “violaciones del tratamiento digno, el rendimiento de las acrobacias que ponen en peligro la vida de los animales y actividades no autorizadas en el plan de gestión, así como la falta de información de incidentes peligrosos”.

La Oficina del Fiscal Federal de Protección Ambiental (ProfEPO) dijo que debido a varias irregularidades, incluidas las violaciones del tratamiento digno y respetuoso de la vida silvestre y la falta de manejo de muestras que someten a la recuperación médica, han impuesto el cierre total definitivo de la instalación de Dolphinaris Barceló, operado por Acuario Arrecifal, SA de CV.

Durante este procedimiento administrativo que comenzó en febrero de 2025, los especímenes de vida silvestre fueron inspeccionados en el sitio y se revisó la documentación presentada por la compañía visitada, informó Procuraduría Federal de Protecció Al Ambiente (Profepa).

“Profepa quiere enfatizar que cualquier instalación que administre los mamíferos marinos tiene una serie de responsabilidades impuestas por la ley y debe cumplir con ellos.

En un comunicado, dijo sobre el delfín llamado Mincho que aparece en un video transmitido en varios medios de comunicación en enero pasado, informa la oficina del Fiscal General:

El video es de 2020. Mincho sobrevivió al golpe que recibió durante un espectáculo. Actualmente se encuentra en otro Dolphinarium. Tiene 35 años y es el delfín más antiguo allí. Mantiene la movilidad adecuada, aunque sufre de queratitis crónica en ambos ojos. Su ojo izquierdo ya no funciona, mientras que su ojo derecho, bajo tratamiento, conserva el 60% de la visión. Mincho no participa en actividades de alto impacto.

Para este caso, ProfEPA presentó una denuncia penal ante la oficina del Fiscal General contra quien sea considerado responsable de los actos que parecen ser un delito previsto y castigado en el Artículo 420, la Sección I, del Código Penal Federal, que establece una multa de uno a nueve años en prisión y multas para cualquier persona que capture de manera infalible, daño o prlace de la vida de cualquier especie de tortuga o marina.

Según la inspección realizada por la oficina del Fiscal General, durante el accidente, es decir, mientras realizaba acrobacias, el delfín tenía problemas oculares.

Profepo dijo que Dolphinaris Barceló en Akumal ha sido cerrado permanentemente después de que los inspectores encontraron siete irregularidades.

Las infracciones de tratamiento digno y respetuoso: las prácticas inapropiadas que ponen en riesgo las muestras se identificaron durante las sesiones interactivas (Artículo 34 de la Ley General de Vida Silvestre y Nom-135-Semarnat).
El incidente peligroso no se informó: el 28 de noviembre de 2020, ocurrió un incidente en el que el delfín llamado Mincho chocó con una losa de concreto durante una actuación acrobática. Este incidente no se informó a las autoridades según lo requerido por las regulaciones aplicables (Artículo 42 de los LGV y NOM-135-Semarnat).

Realización de acrobacias no autorizadas: estas actividades no están cubiertas por el plan de gestión aprobado (Art. 78 BIS Sección G de los LGV).

Participación de animales en actividades mientras se someten a tratamiento médico: los animales sometidos a tratamiento participaron en actividades sin autorización veterinaria. De particular, es el caso de Mincho, quien regresó a trabajar dos días después de la lesión, a pesar del hecho de que el veterinario le había otorgado 15 días de licencia por enfermedad (artículo 77 de los LGV y Nom-135-Semarnat).

Número excesivo de personas en interacciones: en múltiples ocasiones, se excedió el límite autorizado de las personas en los programas interactivos (Art. 78 BIS de los LGV).

Falta de evaluaciones médicas periódicas: las evaluaciones mensuales y semestrales requeridas por la ley informan sobre el estado de salud de Mincho (Artículo 77 de los LGV y Nom-135-Semarnat).

Los inspectores federales cerraron permanentemente Riviera Maya Dolphinaris Barceló Show de turismo para el peligro de animales

Temperatura del agua no regulada: según los registros del período en que Mincho estaba en esta instalación, se detectaron temperaturas superiores a 27 ° C en varias fechas, lo que viola las regulaciones para una gestión adecuada (Art. 77 de los LGV y Nom-135-Semarnat).

Para estas irregularidades, Profepa impuso una multa de 7,526,240 pesos y el cierre permanente de la instalación, incluida la colocación de sellos de cierre en una ubicación visible.

Deja un comentario