PLAYA DE CARMEN, QR – Los funcionarios de Playa del Carmen dicen que la ciudad gasta aproximadamente 1.2 millones de pesos al mes complementando a los vendedores ambulantes. Julieta Martín Azueta, quien dirige los servicios públicos municipales, dice que el costo proviene de los vendedores callejeros conectando puntos de venta eléctricos ilegales.

Ella dijo que alrededor del 80 por ciento del parque de vendedores ambulantes de la ciudad cerca de una farola donde se manipula el cableado para instalar un enchufe. Esos proveedores se están impulsando al dinero de los contribuyentes.
Ella dijo que el robo diario de electricidad le cuesta a la ciudad aproximadamente 1.2 millones de pesos por mes. También ha sido la causa conocida de los incendios de cortocircuito que sobrecargan el sistema de cableado.
Martín Azueta dijo que, dada la situación, el Ayuntamiento aprobó recientemente la implementación de una nueva tarifa para los proveedores callejeros que desean usar electricidad de la infraestructura pública.
“El cargo depende de los dispositivos electrónicos que los proveedores tienen que conectarse para que podamos compensar un poco el problema de todo este dinero extra que nos cobran”, dijo.

El funcionario estimó que aproximadamente 300 vendedores de la calle Playa del Carmen se alimentan ilegalmente de las farolas de la ciudad para su electricidad.