Negocio

Las startups de marca hechas en México participan en la Cumbre Web Canadian

Ciudad de México, México – El Ministerio de Economía de México organizó una delegación oficial de nuevas empresas mexicanas en Vancouver, Columbia Británica. Las nuevas empresas se presentaron en Web Summit 2025, la conferencia de tecnología más grande del mundo, celebrada en América del Norte por primera vez.

Del 27 al 30 de mayo, la delegación mexicana participó en el Foro Internacional que reunió a más de 1,500 nuevas empresas y 700 fondos de inversión de todo el mundo, brindando oportunidades estratégicas para establecer contactos, conexiones comerciales y atraer capital.

Como parte de la misión, Jesús valdés, jefe de promoción económica en el extranjero en el Ministerio de Economía, presentó el plan México y la marca “Hecha en México” a los líderes empresariales, funcionarios y partes interesadas clave en el ecosistema económico de Columbia Británica.

Como parte de la agenda institucional, el representante celebró reuniones bilaterales con el Ministro de Empleo, Desarrollo Económico e Innovación de Columbia Británica, Diana Gibson, y con el Ministro de Estado de Comercio, Rick Glumac, para explorar una misión comercial para las empresas canadienses a México este año.

La delegación mexicana también celebró reuniones de alto nivel con compañías líderes con sede en Columbia Británica, como Lululemon, Telus, TC Energy y otros. Al mismo tiempo, las nuevas empresas mexicanas presentaron sus modelos de negocio a inversores, aceleradores e instituciones clave en la provincia canadiense.

Con esta iniciativa, el Ministerio de Economía reafirma su compromiso de promover el talento empresarial mexicano internacionalmente, fortalecer los lazos económicos con Canadá y promover la innovación bajo la etiqueta “Hecha en México”.

La delegación se compone de las siguientes nuevas empresas mexicanas: Audicionar, Jaak, Amaia, Aida, Taskility, Dataint, Platica, Polisplexity, Econsciousing, Noor Telecom y Holistia.

Deja un comentario