PUERTO MORELOS, QR – Durante el Día Mundial del Medio Ambiente, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó la Estrategia Nacional de Limpieza Costera de Beach and Coastal. La estrategia abordó 12,000 kilómetros de la costa de México en 17 estados.
En esos 17 estados, 63 playas participaron en la eliminación de plásticos de la arena. Ella dijo que el objetivo estimado es eliminar 3.000 toneladas de basura cada año para que la cantidad de plástico que ingrese a los océanos se reducirá en cinco años.
“Hoy marca el comienzo de esta campaña. No es solo un día que limpiemos las playas, es una estrategia integral implementada por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, junto con los alcaldes que operan en áreas costeras, que cubre casi 12,000 kilómetros de costa en nuestro país”, dijo.
La secretaria de medio ambiente y recursos naturales, Alicia Bárcena Ibarra, informó que se producen 15,000 toneladas de plásticos en México, el 80 por ciento de los cuales termina en costas y playas. Por lo tanto, en coordinación con el Ministerio de la Marina, se están promoviendo esfuerzos de limpieza en 17 estados de todo el país.
El secretario de la Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales, Ángeles informó que la playa y la basura costera es un problema en muchas partes del mundo. Por lo tanto, a través de la Estrategia Nacional de Limpieza de la Playa y la costa, se limpiaron 63 playas con el despliegue de 2.528 personal naval y aproximadamente 6.915 voluntarios.

Los estados que participaron incluyeron a Ciudad Madero, Tamaulipas, Veracruz, Veracruz, Frontera, Tabasco, Campeche, Campeche, Progreso, Yucatán, Guaymas, Sonora, San Felipe, Baja California, Mazatlán, Sinaloa, la Paz, Baja California Sur, SAN BLASILLOLAR, MANZANILLO, MANZANILLO, MANZANILLO, MANZANILLO, MANZANILLO, MANZANILLO, MANZANILLO, MANZANILLO, MANZANILLO, MANZANILLO, MANZANILLO, MANZANILLO, MANZANILLO, MANZANILLO, MANZANILLO. Colima, Puerto Vallarta, Jalisco, Acapulco, Guerrero, Lázaro Cárdenas, Michoacán, Huatulco, Oaxaca, Puerto Chiapas, Chiapas y Puerto Morelos, Quintana Roo.

Puerto Morelos fue una de las cinco ubicaciones seleccionadas para lanzar la estrategia nacional para la limpieza y conservación de las playas y costas de México 2025-2030. El objetivo es erradicar la contaminación plástica a lo largo de la costa mexicana en los próximos cinco años.

Según el alcalde Blanca Merari Tziu Muñoz, 1.500 voluntarios limpiaron más de 1,500 metros de playa en Punta Brava, un sitio de anidación de tortugas marinas en el arrecife mesoamericano. Blanca Merari afirmó que Puerto Morelos está profundamente comprometida con esta lucha contra la contaminación microplástica y enfatizó que sin la conciencia de los ciudadanos, ninguna estrategia será exitosa.
“Esto es para nuestros hijos y para los hijos de nuestros hijos”, enfatizó.
El jefe de Profepa, Mariana Boy Tamborrell, reconoció la importancia ecológica de la Punta Brava rodeada de áreas naturales protegidas como el Parque Nacional de Reef de Puertos Morelos y la Reserva de Biosfera del Caribe mexicano.

Esta estrategia es parte del compromiso global de México para reducir la contaminación plástica en mares y océanos, que Quintana Roo se unió en 2023 a través de acuerdos con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).