Riviera Maya, QR – La Oficina del Fiscal General del Estado y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) formalizaron un acuerdo de cooperación técnica sobre la identificación humana. El acuerdo tiene como objetivo establecer una coordinación interinstitucional para implementar las bases y mecanismos para la colaboración y el asesoramiento técnico sobre la identificación forense.

El fiscal general del estado de Quintana Roo, Raciel López Salazar, expresó su gratitud por el fuerte apoyo del gobernador Mara Lezama a la mejora continua de esta agencia autónoma. También reconoció la colaboración de UNFPA y señaló que el programa firmado tiene como objetivo complementar los esfuerzos federales y estatales para lograr un mayor reconocimiento de personas fallecidas no identificadas al establecer un sistema nacional de coincidencia de huellas digitales.
“Con esto, podemos proporcionar a las familias certeza sobre el paradero de sus seres queridos para que puedan tener la comodidad de darle al difunto un final digna. Todo esto en cooperación con la Comisión Nacional de Búsqueda y su Centro Nacional de Identificación Humana”, dijo.
Maximilian Murck, oficial coordinante del Programa de Identificación Humana, que representa a la UNFPA, reconoció la cooperación de Fiscal General Raciel López Salazar y el compromiso con la identificación humana por parte del Comisionado Nacional para la búsqueda de personas, Teresa Guadalupe Reyes SahagÚn.

“En los archivos de las Fuerzas de la Policía Nacional, hay personas fallecidas que no habían sido identificadas, por lo que ahora, la oficina del Fiscal General puede usar la coincidencia de huellas digitales como una herramienta de identificación para que las familias que buscan a sus seres queridos ya no tengan que soportar este sufrimiento”.

Del mismo modo, Anet Silvia Grace Arens Medina, cónsul honorario de Alemania en Cancún, expresó su gratitud por la implementación del programa, enfatizando que lograr resultados positivos es muy satisfactorio, ya que trae un gran alivio social.

“Es importante que todos puedan cooperar para tomar decisiones rápidas y efectivas con una fuerte voluntad y apertura para avanzar en este asunto”.