Política

Mexicana de Avión de propiedad estatal recibe el primero de los 20 aviones nuevos

Ciudad de México, México-La presidenta Claudia Sheinbaum recibió el primero de los 20 aviones Embraer E195-E2 para Mexicana de Avión. El avión se entregó el 1 de julio en el Aeropuerto Internacional de Felipe Ángeles (AIFA).

El nuevo avión Embraer E195-E2 tiene capacidad para 132 pasajeros y puede generar ahorros de combustible de hasta el 30 por ciento.

“Tener una aerolínea estatal significa tener la capacidad de responder, significa poder evacuar áreas afectadas por desastres naturales junto con la defensa nacional. Significa poder transportar medicamentos, alimentos y personal médico junto con la defensa nacional.

“También significa tener una soberanía logística. Mexicana de Avención no es solo un logotipo, ni una flota de aviones, 20 de los cuales llegarán entre este año y el próximo, es una declaración de principios”, dijo Sheinbaum durante la ceremonia del martes.

“Es un mensaje claro que México quiere volar alto, pero con los pies en el suelo, con dirección, con justicia y orgullo nacional. En un mundo donde las decisiones a menudo se toman en función de los intereses económicos, tener una aerolínea de las personas y para el pueblo es una decisión profundamente humana y también profundamente política.

“Significa apostar por equidad, sobre la integración nacional, sobre la soberanía”, afirmó.

Sheinbaum recordó que el objetivo principal de México de Avención es el bienestar del público y ofrece rutas sin servicios por aerolíneas comerciales y extranjeras, que brinda un servicio decente, accesible y confiable.

“Mexicana de Avención, aunque debe ser rentable, obviamente y eficiente, es decir a todos los hombres y mujeres mexicanos: donde sea que vivas, también importas, también tienes derecho a volar, también eres parte del proyecto de la nación”, dijo.

Sheinbaum enfatizó que la recuperación de México de Avención no era un capricho ideológico, sino una decisión estratégica que permite al gobierno mexicano mantener la soberanía logística para su movilización de aire en caso de emergencia o defensa.

“Mexicana de Avención también sirve para movilizar a nuestra gente, nuestras fuerzas y nuestros recursos”, agregó.

Ella explicó que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador recuperó Mexicana de Aviación, no solo como un acto de justicia para sus trabajadores, que quedaron desempleados después de que la compañía fue desmantelada como resultado de su privatización durante la era neoliberal, sino también como un símbolo de que México pertenece a su pueblo, y que la bandera nacional también puede volar en los planos en los planes.

El nuevo avión Embraer E195-E2 tiene capacidad para 132 pasajeros, alcanza una velocidad promedio de 963 kilómetros por hora y presenta un diseño aerodinámico para reducir los costos operativos hasta un 30 por ciento en combustible.

El Director General General de Estados de las Aerolíneas mexicanas, Leobardo Ávila Bojórquez, destacó que, durante la primera mitad de 2025, Mexicana de Avión transportó a más de 200,000 pasajeros, lo que representa un aumento del 24 por ciento en comparación con el mismo período en 2024.

Estimó un aumento del 25 por ciento en la segunda mitad de este año para alcanzar la meta de 450,292 pasajeros en 2025, ya con el aumento de la flota de aviones.

Explicó que el avión 20 Embraer E195-E2 que recibirá Mexicana de Avión llegará gradualmente. Cinco en 2025, siete más en 2026 y los ocho restantes en 2027.

Mexicana de Avión de propiedad estatal recibe el primero de los 20 aviones nuevos

Para este propósito, 56 pilotos ya están siendo entrenados y se planea integrarse 84 azafatas. El primer vuelo comercial del nuevo avión está programado para el 25 de agosto.

Deja un comentario