Cancún

Museo Maya de Cancún inaugura exposición temporal de máscaras

Cancún, QR — El Museo Maya de Cancún exhibe actualmente más de 100 máscaras. La muestra actual del museo está compuesta por más de 100 obras de 42 artistas nacionales y extranjeros, entre ellos 16 quintanarroenses.

A través de esta exposición el recinto se consolida como un espacio vinculado a su entorno cosmopolita.

La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Museo Maya de Cancún inauguró en días pasados ​​la exposición temporal Máscaras con más de 100 piezas.

El Museo Maya de Cancún, ubicado en la Avenida Kukulcán en el distrito hotelero de esta ciudad, forma un complejo con la Zona Arqueológica de San Miguelito. Con exposiciones como esta, se consolida como un espacio vinculado a su entorno, ofreciendo a turistas, estudiantes, familias y población local expresiones culturales y artísticas con diversos estilos y visiones, que reflejan la composición social cosmopolita de Quintana Roo, el estado más joven y turístico. poder en México, explicó el INAH.

Museo Maya de Cancún inaugura exposición temporal de máscaras
Fotos: INAH

En esta segunda versión de la exposición de máscaras -tras la primera realizada en 2022- los 42 artistas muestran una visión contemporánea con gran creatividad e ingenio. La diversidad de las obras seleccionadas transmite al espectador un mensaje basado en culturas ancestrales, rituales mágicos, misterio y sátira, que desembocan en bailes festivos hasta el día de hoy.

La comisaria y coordinadora de la exposición, Hortensia Sanz Polo, destaca la riqueza, diversidad de disciplinas y técnicas aplicadas que giran en torno al concepto común de máscara, su simbolismo y su variado uso por diferentes culturas y contextos, a lo largo de la historia.

Las máscaras se han desarrollado de manera ingeniosa alrededor del mundo, se han transformado en usos y costumbres que se transmiten de generación en generación, despertando fascinación, expectativa, misterio y expresiones lúdicas, como es el caso de los carnavales.

El proyecto es impulsado por la asociación civil Polvo de Hadas en alianza con Promart Vive el Arte, como parte de un esfuerzo conjunto que involucra a artistas plásticos de diversas disciplinas y técnicas.

La exposición es una experiencia que mueve emociones y referentes históricos y culturales a quienes la visitan. Permanecerá abierto al público hasta el 26 de junio de 2024.

Deja un comentario