Felipe Carrillo Puerto

INAH anuncia apertura de nuevo Museo Histórico de Felipe Carrillo Puerto

Felipe Carrillo Puerto, QR — La Secretaría de Cultura anunció la inauguración del Museo Histórico de la Ciudad de Felipe Carrillo Puerto. Un antiguo internado que data de hace 174 años se ha reconvertido para albergar seis secciones diferentes.

Las Secretarías de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como parte de las acciones culturales vinculadas a la construcción del Tren Maya, trabajaron en la creación del Museo Histórico de la Ciudad de Felipe Carrillo Puerto.

La antigua escuela fue rehabilitada por personal militar en coordinación con un equipo de profesionales de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del INAH y el Centro INAH Quintana Roo.

El museo exhibe seis ejes temáticos que ahondan en ese pasado y su actualidad.

“El propósito del museo no es quedarse en una crónica de los hechos ocurridos en el siglo XIX, sino reflejar la contemporaneidad de los mayas, logrando que su presencia y voz estén representadas”, explicó el Director del Centro INAH Quintana Roo , Margarita Molina. Rendón.

El público conocerá los detalles de su fundación. Su génesis está en la llamada “Cruz Parlante”, que enviaba mensajes, escritos y orales, a los rebeldes mayas con instrucciones para sus incursiones bélicas. Sin embargo, el Museo Histórico no agota su relato en este movimiento, afirmó el antropólogo.

El museo también muestra la producción de chicle en la región, el único chicle natural del mundo proveniente del árbol de chicozapote de las selvas de Quintana Roo y Campechana, que tuvo gran demanda durante la Primera y Segunda Guerra Mundial.

También tendrá una sección dedicada a la Guerra de Castas, la silvicultura a través de la milpa y la extracción de miel, el turismo como actividad económica global y el arte y religiosidad popular maya.

Deja un comentario