Última actualización
Nuevas cifras reveladas esta semana muestran que Cancún y el Caribe mexicano están en camino de romper su récord histórico de viajes en medio del continuo aumento de viajes a la soleada región.
Según la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, el número de viajes ha aumentado año tras año, gracias al Tren Maya y a nuevos proyectos de infraestructura que contribuyen al crecimiento.
Cancún está intensificando los preparativos para la temporada de verano más activa de su historia.
Se estima que más de dos millones de viajeros acudirán a sus playas de arena blanca y sus excelentes alojamientos.
Con eso en mente, Aquí hay 5 razones por las que Cancún y el Caribe mexicano están rompiendo récords de viajes este año.
El efecto del Tren Maya
Uno de los principales impulsores del crecimiento del número de viajes a Cancún es el proyecto ferroviario de última generación del Tren Maya.
Una vez en pleno funcionamiento, el sistema ferroviario de 1.500 kilómetros conectará puntos clave en cinco regiones del Caribe mexicano, impulsando el crecimiento.
Desde su lanzamiento limitado a principios de este año, el enorme sistema ferroviario ya ha transportado cientos de miles de viajeros, atrayendo la atención mundial y atrayendo a más visitantes.
Nuevo Aeropuerto Internacional en Tulum
Desde su apertura en diciembre pasado, el esperado Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo de Tulum ha impresionado a los viajeros con sus modernas instalaciones, servicios eficientes y conveniente ubicación.
Se dice que este aeropuerto internacional, con capacidad para atender hasta 5 millones de pasajeros anuales, está recibiendo hasta cinco mil visitantes diarios a medida que más aerolíneas comienzan a volar al aeropuerto.
Las principales aerolíneas estadounidenses, incluidas American, Spirit y United, ya operan vuelos al creciente centro aéreo, conectando ciudades como Nueva York con el destino histórico del sur del Caribe mexicano.
La seguridad sigue siendo una prioridad
Cancún y el Caribe mexicano han logrado mejoras demostrables en la seguridad de los viajeros a través de una serie de operaciones de aplicación de la ley.
La semana pasada, el gobierno local de Cancún dio inicio a la campaña anual de seguridad de verano, que prevé el despliegue de más de 400 tropas para proteger a los viajeros.
Si bien los delitos menores y las estafas en línea siguen siendo algunos de los problemas más urgentes que afectan a los viajeros, los delitos graves contra ellos son extremadamente raros, lo que convierte a Cancún en uno de los destinos más seguros para los turistas en México.
El sólido historial de seguridad de la región significa que el Caribe mexicano es generalmente seguro para todo tipo de viajeros; desde familias hasta la comunidad LGBTQ+, los pueblos turísticos bañados por el sol de la zona son una opción confiable para los visitantes.
Número récord de alojamientos de primera categoría
No es ningún secreto que Cancún es considerado uno de los principales destinos del mundo para viajes de lujo. A pesar de que ya hay más de 50 lujosos hoteles con todo incluido en funcionamiento en la zona, cada vez hay más propiedades que abren sus puertas a los viajeros de la zona.
Este año, Costa Mujeres La popularidad de Cancún se ha disparado entre los viajeros gracias a su excelente variedad de nuevas propiedades. Desde el nuevo resort Sha Wellness hasta el lujoso Secrets Playa Blanca Costa Mujeres, Cancún no tiene escasez de alojamientos impresionantes.
Creciente conectividad marítima y aérea con EE.UU.
Con el interés en Cancún y el Caribe mexicano disparándose en 2024, las aerolíneas están interesadas en maximizar las opciones de viaje a esta popular zona.
Los viajeros estadounidenses pueden aprovechar casi 40 vuelos directos solo al Aeropuerto Internacional de Cancún, conectando prácticamente cada parte de EE. UU. con la joya de la corona del Caribe mexicano.
Mientras tanto, Tulum y Cozumel también están recibiendo un número creciente de conexiones, y este último se beneficia de los vuelos estacionales de invierno.
Cozumel también es más popular que nunca para los viajes en cruceros, y el Caribe mexicano recibe al 70% de todos los pasajeros de cruceros en México.