Viajar

Casi un centenar de vuelos a Cancún se retrasan por error de actualización de Microsoft

Cancún, QR — Las autoridades gubernamentales afirman que el error de Microsoft que se sintió en todo el mundo el viernes también afectó los vuelos de Cancún. A media mañana, se habían visto afectados dos docenas de vuelos, incluidos 11 llegadas y 13 salidas de Viva, United, Spirit, Sun Country, Aeroméxico, Delta y Frontier.

La gobernadora Mara Lezama dijo que el Centro de Operaciones de Emergencia del Aeropuerto Internacional de Cancún informó que debido a la falla en el sistema operativo de Microsoft, está afectando los vuelos a nivel mundial, incluido Cancún.

Hasta las 11:00 horas, en el Aeropuerto Internacional de Cancún se registraban 99 vuelos retrasados, 51 llegadas y 48 salidas de las aerolíneas Viva, Volaris, Delta Airlines, United Airlines, Aeroméxico, Frontier, Southwest, Sun Country, American Airlines, Air Canada y Thomson.

Dijo que los sistemas del Aeropuerto Internacional de Cancún no están afectados y que al momento, los aeropuertos de Tulum, Chetumal y Cozumel no tienen problemas.

Casi un centenar de vuelos de Cancún se vieron afectados por el error de actualización de Microsoft. Foto: CGC 19 de julio de 2024.

El viernes por la mañana, un error de Microsoft, provocado por una actualización de CrowdStrike Falcon, afectó a bancos, empresas de energía y alimentos, hospitales, medios de comunicación y aeropuertos. Debido al error, los sistemas de facturación de los aeropuertos de todo el mundo dejaron de funcionar, por lo que el personal tuvo que gestionar estos servicios manualmente.

Muchas de las principales aerolíneas, incluidas American, Delta y United, emitieron suspensiones globales de todos los vuelos el viernes por la mañana alegando problemas de comunicación.

El viernes, el director ejecutivo de CrowdStrike, George Kurtz, publicó: “CrowdStrike está trabajando activamente con los clientes afectados por un defecto encontrado en una única actualización de contenido para los hosts de Windows. Los hosts de Mac y Linux no se ven afectados.

“No se trata de un incidente de seguridad ni de un ciberataque. Se ha identificado el problema, se ha aislado y se ha implementado una solución. Remitimos a los clientes al portal de soporte para obtener las últimas actualizaciones y seguiremos proporcionando actualizaciones completas y continuas en nuestro sitio web.

“Además, recomendamos a las organizaciones que se aseguren de comunicarse con los representantes de CrowdStrike a través de los canales oficiales. Nuestro equipo está totalmente movilizado para garantizar la seguridad y la estabilidad de los clientes de CrowdStrike”.

Deja un comentario