Cancún, QR — Un proyecto inmobiliario en Cancún denunciado por vender lotes con documentos falsificados fue clausurado. El 26 de junio se clausuró por completo la operación de venta y reventa de lotes con documentos falsificados.
Decenas de personas que adquirieron los lotes perdieron cientos de miles de pesos. Según funcionarios estatales, la estafa asciende a más de 200 millones de pesos.
Terrenos inmobiliarios por menos de 350 mil pesos estaban siendo vendidos por una empresa llamada Global Martínez para el futuro desarrollo de Ciudad Varuna. El nuevo desarrollo residencial estaba cerca del Aeropuerto Internacional de Cancún.
El 26 de junio, autoridades municipales de Cancún clausuraron definitivamente Oriolo Residencial, propiedad de la inmobiliaria Global Martínez por construir sin permisos, no contar con planos de fraccionamiento ni licencia de fraccionamiento autorizada por la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano Municipal.
A través de las empresas Ciudad Varuna e Inver Varuna, la inmobiliaria Global Martínez defraudó a cientos familias al vender lotes en terrenos propiedad de la nación por donde pasará el Tren Maya.
Los lotes de 250 metros cuadrados que estaban vendiendo estaban en terrenos que pertenecen al gobierno federal para el desarrollo del Tren Maya. La empresa lleva aproximadamente cuatro años vendiendo lotes en las 413 hectáreas de terreno.
Numerosos compradores aprovecharon el pequeño pago inicial y el cómodo plan de pago a plazos de 120 dólares mensuales para pagar sus lotes durante la primera etapa de la venta. Sin embargo, pronto descubrieron que el terreno que compraron en realidad pertenece al gobierno.
Ha habido denuncias de corrupción interna.
Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), asegura que el título de propiedad del proyecto fue falsificado con documentos oficiales.
Dice que los títulos, nombres de funcionarios públicos y firmas de funcionarios fueron falsificados y se intentó inscribir estos títulos en el Registro Público de la Propiedad. Fue entonces que el Registro Público se comunicó con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para verificar firmas y nombres. Meyer Falcón dijo que verificaron que los títulos eran falsos.
En marzo de 2022, la Sedatu solicitó al Registro Público de la Propiedad de Quintana Roo que se realice “la inmovilización y aseguramiento del inmueble”. También solicitó, mediante un escrito, que la Oficina de Catastro Municipal de Benito Juárez “se abstenga de otorgar permisos, autorizaciones o licencias sobre el inmueble Varuna”.
Sin embargo, la empresa Global Martínez, a través de las sociedades de promoción comercial y de inversiones que constituyó entre julio y septiembre de 2021, continuó vendiendo los lotes.
Pese a las solicitudes de la Sedatu, los títulos de Ciudad Varuna fueron inscritos de manera irregular en el registro público estatal. En diciembre de 2023, la dependencia presentó denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la estatal (FGE) por la falsificación del título de propiedad de las 413 hectáreas.
El 26 de junio, funcionarios del Ayuntamiento de Cancún acudieron personalmente al lugar para clausurarlo. Un video de un minuto de duración del cierre fue publicado en redes sociales por Pablo Gutiérrez Fernández, de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano, quien dijo: “Hacemos un llamado a la ciudadanía a cuidar su patrimonio y asesorarse antes de invertir en una propiedad. El Conjunto Residencial “Oriolo” fue clausurado por no cumplir con los permisos necesarios para su construcción”.