Riviera Maya, QR — La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) afirma que ha aumentado el interés por invertir en hospitales privados. Patricia Mora Vallejo, presidenta de AMPI Cancún, afirma que ha aumentado el interés por construir hospitales en la Riviera Maya, particularmente a lo largo de las carreteras.
Explicó que durante un reciente foro inmobiliario nacional en Puerto Vallarta, Jalisco, una de las principales propuestas para Quintana Roo fue la construcción de más hospitales privados.
“Hace dos semanas estuvimos en Puerto Vallarta en un foro muy interesante. Había un kiosko de Quintana Roo con la Secretaría de Desarrollo Económico que estaba ahí promocionando a todo el estado. Tuvimos varias reuniones en sesiones privadas”, comentó.
Una de las principales propuestas, dijo, fue el interés por construir hospitales, de ahí la importancia de incluir al gobierno estatal en el foro. La posible construcción de estos hospitales privados fue con el objetivo de construirlos a lo largo de las carreteras para consolidar la conexión con los aeropuertos, desde Tulum a Playa del Carmen y a Cancún.

“Esto es para que si alguien tiene un accidente en esa ruta no pierda tiempo en llegar a Cancún”, dijo y agregó que esto va de la mano con el turismo médico.
Mora Vallejo dijo que el turismo médico también se trabaja desde diferentes enfoques, pero con espacios especiales para la atención inmediata y de emergencia.
Informó que durante el foro AMPI presentó todas las oportunidades que ofrece el destino y varios visitantes manifestaron mucho interés en invertir en bienes raíces.
También sostuvieron reuniones con otros miembros nacionales de alto nivel de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) así como con varios inversionistas que están puestos los ojos en Quintana Roo para atraer proyectos.

“Fue un caso de éxito, un evento muy exitoso. Todo está en conversaciones, pero tenemos tareas como empezar a buscar posibles ubicaciones para los hospitales. Hay dos o tres proyectos que se están considerando, que es un trabajo conjunto con el gobierno, la sociedad civil, AMPI y los empresarios”, indicó.