Felipe Carrillo Puerto

Tren Maya podría dar energía a zona muerta de la carretera federal entre Felipe Carrillo Puerto y Tulum

Felipe Carrillo Puerto, QR — Una zona conocida como zona muerta para el servicio inalámbrico podría ofrecer conectividad con la finalización del Tren Maya. Javier Abraham Ayuso Sánchez, quien dirige el Instituto de Innovación y Tecnología de Quintana Roo, dice que se necesitan equipos de comunicación, empezando por la electricidad.

Afirma que la zona de aproximadamente 60 kilómetros de zona muerta de la carretera entre Felipe Carrillo Puerto y Tulum está poco poblada y por lo tanto no está conectada. Para estar conectada, dice, se requeriría una inversión de al menos 32 millones de pesos.

Sin los elementos básicos de la electricidad, la conectividad se convierte en un problema, dijo, explicando que se han probado paneles solares pero simplemente no proporcionan la energía necesaria. Instalar torres es complicado porque son inversiones privadas.

“Depende mucho de las empresas”, explicó. “Estamos buscando equipos de comunicaciones, ya que las torres son inversiones privadas. Estamos tratando de resolver este problema que lleva muchos años. Hemos tratado de instalar paneles solares, pero la energía no es suficiente”, explicó.

Sin embargo, las líneas eléctricas que se construirán para el Tren Maya podrían reducir los costos de inversión inicial para conectar la zona muerta. Según Ayuso Sánchez, se están llevando a cabo conversaciones con funcionarios federales sobre la posibilidad de utilizar la energía del Tren Maya como una opción para brindar servicio de conectividad en la zona muerta.

Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE
Foto: AMLO 29 de julio de 2024.

Este lunes, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, informó que el organismo construye 690 kilómetros de vías electrificadas a lo largo de la Península de Yucatán para la operación del Tren Maya, equivalente a una superficie mayor a la de Holanda, Dinamarca y Suiza juntas.

Deja un comentario