Cancún

Artistas afinan Catrinas más grandes que el tamaño natural para el próximo Día de Muertos en Cancún

Cancún, QR — La ciudad de Cancún se prepara para las celebraciones del Día de Muertos con la creación de Catrinas más grandes que el tamaño natural. Los artistas Héctor García Ramírez y Fabiola Sánchez Ruiz dijeron que llevan dos meses y medio trabajando para preparar las esculturas de Catrinas que serán las protagonistas de la IV edición de Hanal Pixán.

Los artistas también están creando una escultura del mismo tema de cuatro metros de altura. Las creaciones terminadas serán parte del Día de Muertos anual o Hanal Pixán, la celebración maya del Día de Muertos.

Integrantes artísticos de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico se encuentran afinando los detalles finales de las coloridas y tradicionales Catrinas que adornarán el evento público al aire libre en Cancún los días 31 de octubre, 1, 2 y 3 de noviembre.

Este año, la tradicional celebración mexicana contará con 18 piezas. Los personajes están hechos con tubo de PVC, aros de alambre, periódico, cartón, pintura y accesorios para darles un atuendo elegante.

Durante el Día de Muertos, los residentes honran a sus seres queridos asistiendo a los cementerios. Cuadrillas han iniciado las tareas de limpieza de los panteones municipales en preparación para los miles de visitantes que se esperan durante los cuatro días de Hanal Pixán.

Durante el evento anual, las familias de sus seres queridos fallecidos crean altares con fotografías y comidas favoritas de los difuntos. Para aquellos que tienen seres queridos enterrados localmente, una visita al cementerio con comida es un evento familiar. Las tumbas se adornan con comida, juguetes para niños, velas y caléndulas.

La celebración se lleva a cabo en todo México con eventos públicos que incluyen desfiles, pabellones y una variedad de exhibiciones con personas que llegan en su propia versión de un personaje de Catrina.

La Catrina es un personaje creado por el pintor, ilustrador y caricaturista mexicano José Guadalupe Posada del estado de Aguascalientes y es la figura más asociada al Día de Muertos y a la muerte en general en México, la cual es conocida en todo el mundo.

Deja un comentario