Última actualización
Al visitar cualquier país extranjero, es importante conocer las reglas y regulaciones que deben seguir los turistas.
En el estado mexicano de Quintana Roo, donde se encuentran los destinos de Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Tulum, entre otros, una de esas cosas es pagar la VISITAX.
Es un impuesto que los visitantes deben pagar en algún momento antes de partir, y Cancún está tomando medidas enérgicas contra los turistas que no lo hacen cuando visitan Cancún u otros destinos en el estado.
Continúe leyendo para obtener más información sobre el impuesto, para qué sirve y cómo pagarlo.
Hacer cumplir el pago del VISITAX
Según reportes recientes, agentes de VISITAX han estado dentro del Aeropuerto de Cancún haciendo cumplir el pago de la tarifa que deben pagar los turistas antes de salir del estado.
Se solicita a los turistas que presenten un comprobante de pago de impuestos al llegar al aeropuerto.
Antes de esta represión, los funcionarios supuestamente eran negligentes a la hora de hacer cumplir los pagos, pero aparentemente ese no será el caso en el futuro.
¿Qué es el VISITAX?
La VISITAX fue implementada por el estado de Quintana Roo a partir de abril de 2021.
Es un impuesto que se cobra a los turistas para generar ingresos que se utilizarán para proyectos de infraestructura, turismo y desarrollo dentro del estado.
Actualmente, la tarifa de VISITAX es de 271.00 MXN, lo que equivale a unos $13.43.
¿Quién tiene que pagar el VISITAX?
Los viajeros que visiten Cancún y otros destinos en el estado de Quintana Roo desde cualquier país extranjero están obligados a pagar el impuesto.
No es opcional, sino una tasa obligatoria que se debe pagar al Estado.
El impuesto debe pagarse para todos los viajeros mayores de 15 años.
Cómo y dónde realizar pagos de VISITAX
Hay dos formas en que los viajeros pueden pagar VISITAX.
Se puede pagar en línea aquí en el sitio web oficial de VISITAX, donde puede completar un formulario simple con su nombre, fecha de nacimiento y fecha de salida y enviar el pago.
La otra opción es pagar el impuesto en los quioscos ubicados dentro de Cancún y otros aeropuertos de Quintana Roo.
El impuesto se puede pagar con tarjeta de crédito o débito.
Qué hacer una vez que pague el impuesto
Una vez que pague el VISITAX debe tener un comprobante de que lo pagó para mostrarlo a los agentes del aeropuerto.
Después de enviar el formulario y su información de pago, se le entregará un código QR.
Deberá poder acceder a ese código para mostrárselo a los agentes cuando lo soliciten.
¿Qué pasa si no pagas el VISITAX?
Como se mencionó anteriormente, los agentes han sido negligentes al exigir pruebas de pago de la tasa turística, pero si se sale sin pagarla, hay consecuencias.
Sin embargo, el alcance total de las consecuencias que podría sufrir si no lo paga es un poco oscuro.
Una posible repercusión que se ha mencionado es que se apliquen “observaciones” a su pasaporte, lo que puede afectar de alguna manera futuras visitas, pero ni siquiera eso está muy claro.
De cualquier manera, lo último que desea es que su pasaporte esté marcado de alguna manera, especialmente por una cantidad tan pequeña de dinero.
Cómo evitar ser estafado al pagar el impuesto
Los dos métodos mencionados aquí son los únicos que son formas legítimas de pagar VISITAX.
Algunas personas han informado que estafadores les han pedido que paguen en efectivo en persona en el aeropuerto de Cancún y les piden tres o cuatro veces la cantidad.
Es importante tener en cuenta que no es así como se recauda el impuesto y evitar ser estafado durante tus vacaciones en Cancún.