Playa del Carmen, QR — El Ayuntamiento continúa su batalla contra los vendedores ambulantes ilegales en el centro de Playa del Carmen. Durante una reunión reciente, la Comisión Municipal de Comercio y Desarrollo Agrícola informó sobre la situación.
Según la novena concejala María Solís, quien encabeza la dirección de Comercio y Desarrollo Agropecuario, actualmente existen en Playa del Carmen 2 mil 447 puestos semipermanentes, ambulantes y tianguistas.
Dice que el alto número de vendedores representa un desafío en términos de orden urbano, uso del espacio público y convivencia comunitaria. Solís destacó la necesidad de reubicar a los comerciantes no regulados, especialmente en el centro de la ciudad y en arterias que interfieren con el flujo del tránsito.
Dice que su departamento no tiene un número exacto de comerciantes que requieren reubicación, sin embargo, han iniciado un censo en puntos estratégicos ya que los vendedores ambulantes en zonas claves son considerados una “bandera roja”.
Ella dice que algunas de las acciones que se están tomando para eliminar a los vendedores ambulantes incluyen conversaciones entre el departamento y los comerciantes y una revisión de permisos durante los recorridos para verificar a los vendedores legales e ilegales.
Solís también dice que el departamento está estudiando el diseño de espacios organizados específicos dedicados a los comerciantes donde puedan operar sin interferir con el flujo de peatones o tráfico.
Dice que también están analizando una ampliación de espacios comerciales optimizando los lugares existentes y evaluando alternativas para posiblemente expandirse en áreas permitidas.
La reubicación y regulación de los vendedores ambulantes es un tema prioritario para las autoridades, afirma, quienes continúan trabajando para implementar soluciones que beneficien tanto a los comerciantes como a la comunidad.