Ciudad de México

Estados Unidos devuelve a México escultura robada del siglo XVII

Ciudad de México, México — México y Estados Unidos recuperaron una escultura del siglo XVII robada en 2007. La pieza, la escultura de Santa Rosa de Lima, fue robada de la capilla de Santa Mónica, en Epazoyucan, Hidalgo.

La pieza robada fue localizada en EE.UU. después de 17 años desaparecida. Foto de : INAH

Casi 17 años después fue recuperada la escultura de Santa Rosa de Lima, una de las seis imágenes religiosas que fueron robadas. Durante su reciente recuperación fue presentada junto con otras seis piezas prehispánicas repatriadas.

Autoridades de México y Estados Unidos se reunieron en el Museo del Templo Mayor. En representación de la Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza y el titular de Exposiciones Internacionales y Cooperación Multilateral, Iraís Avilés García, manifestaron que desde la perspectiva mexicana, el patrimonio cultural no constituye un bien de valor comercial ni de valor coleccionable, “por el contrario, es portadora de identidades, de pueblos, de su historia y de su futuro.

“Expresamos nuestra satisfacción de que la cultura siga sirviendo de puente para el diálogo y la colaboración entre nuestras naciones. Lo que nos reúne hoy aquí es continuar esta cooperación que ha llevado a la recuperación de un total de 10.375 bienes culturales”.

En representación del director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, el secretario técnico José Luis Perea González, dijo que el INAH ayudó en las investigaciones que finalmente condujeron a su recuperación.

“Con la restitución del patrimonio cultural de propiedad de la nación, quedará vigente el ‘Tratado de Cooperación entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América, que prevé la Recuperación y Devolución de Bienes Arqueológicos, Históricos y Culturales Hurtados’, firmado hace más de 50 años, se fortalece. Felicitaciones por el patrimonio cultural de México”, dijo Perea González.

En su discurso, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, destacó el profesionalismo del equipo de la embajada, integrado por 3 mil 400 trabajadores, 2 mil 100 de ellos mexicanos, quienes día a día fortalecen los vínculos entre ambos países.

Estados Unidos devuelve a México escultura robada del siglo XVII

Un ejemplo de ello es la devolución de esta pieza devocional y seis figurillas prehispánicas, “porque lo robado hay que devolverlo. La historia, el patrimonio y la grandeza de México pertenecen aquí”. En su comunicado, las autoridades no dijeron cómo se descubrió la pieza ni en qué lugar de Estados Unidos se encontró.

Deja un comentario