Riviera Maya, QR — La actual Fiscalía General del Estado investiga a la anterior administración de la Fiscalía General del Estado (FGE) por negligencia en la identificación de un cadáver.
El cuerpo de Francisca Mariner, de 17 años, una adolescente reportada como desaparecida en 2020, fue encontrado en 2022. Sus restos fueron llevados a los forenses y “descartados” que fueran ella después de varios intentos de pruebas de ADN.
El mes pasado, se volvieron a realizar pruebas de ADN que la identificaron positivamente. La FGE dice que han iniciado una investigación a la administración anterior por negligencia en la identificación de sus restos.
Especialistas forenses descartaron pruebas de ADN realizadas en 2022 a los restos de la víctima, que se encontraban en la morgue desde julio de 2020.
La Fiscalía General del Estado informa el inicio de una investigación contra funcionarios de la administración anterior por su probable negligencia u omisión en las labores de confrontación de perfiles genéticos relacionados con Francisca Mariner, reportada como desaparecida el 22 de junio de 2020.
Sus restos fueron identificados mediante pruebas de ADN luego de permanecer por más de cuatro años en el Servicio Médico Forense de Cancún, explicó la FGE en un comunicado.
Según la FGE, el cuerpo de Francisca Mariner fue encontrado un mes después de su desaparición, el 21 de julio de 2020, en una zona verde de Supermanzana 105, entre la avenida Francisco I. Madero y la calle Caranbachel. La causa de la muerte fue traumatismo craneoencefálico por proyectil de arma de fuego.
![FGE investiga a administración anterior por negligencia en identificación de cadáver en Cancún](https://www.salrevista.com/wp-content/uploads/2024/12/FGE-investiga-a-administracion-anterior-por-negligencia-en-identificacion-de.jpg)
El primer análisis genético forense, realizado por especialistas forenses de la administración anterior, con muestra de sangre de la madre de la víctima se realizó el 26 de enero de 2022, comparándola con el perfil de los cadáveres no identificados con resultado negativo.
En marzo de ese mismo año recibieron un perfil genético más completo con el que realizaron un enfrentamiento genético de los familiares, arrojando resultado negativo.
Asimismo, el 1 de abril de 2023 obtuvieron una nueva muestra con la que crearon otro perfil, con el que volvieron a compararlo con los perfiles genéticos de los familiares, arrojando un resultado negativo. Se realizó una comparación directa del perfil con la madre de la víctima, en la que tres de los 24 indicadores no coincidieron, por lo que descartaron una relación por maternidad.
Finalmente, el 22 de noviembre de este año se realizó una nueva comparación con el perfil genético obtenido de una muestra de sangre de la hija de la víctima, arrojando una coincidencia genética.
Siguiendo los trámites correspondientes, el cuerpo fue entregado a sus familiares.
Francisca Mariner había sido buscada durante más de cuatro años, tiempo durante el cual su expareja, identificada como Ángel Conrado “N”, fue detenido como responsable de su desaparición.
En octubre de este año fue declarado culpable y condenado a 50 años de prisión por el delito de desaparición de personas cometida por particulares.