Riviera Maya, QR – La gobernadora María Lezama Espinoza confirmó el aplazamiento del impuesto a los pasajeros de cruceros fijado para el 1 de enero de 2025. El lunes, Lezama dijo que el gobierno federal, que aprobó el impuesto, acordó posponer su cobro por seis meses.
En lugar de una fecha de inicio del 1 de enero de 2025, Lezama dice que la nueva fecha de recaudación de impuestos federales para los pasajeros de cruceros comenzará el 1 de julio de 2025.
El gobierno federal de México aprobó el nuevo DNR (Derecho de No Residente) de $42 USD para los pasajeros de cruceros que ingresan a territorio mexicano. El impuesto DNR de $42 USD se suma a la Tarifa de Saneamiento Ambiental (DSA) de $5 USD aprobada a principios de este año.
Lezama dijo que ha estado en las reuniones sostenidas con la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA) con quien sostendrá otra reunión el lunes para definir estrategias para la implementación del impuesto. Dijo que también discutirán una forma de reducir posibles impactos en los puertos estatales de Cozumel y Mahahual.
“Somos un gobierno que siempre piensa en la gente. Somos un gobierno donde también tenemos muy claro que la vocación de Quintana Roo es el turismo. Es la industria más importante.
“Hemos estado completamente abiertos con el gobierno federal para hablar, para entablar un diálogo. Siempre creemos que debemos invertir, que parte de estos nuevos impuestos deben quedarse en el lugar donde llega el visitante, en beneficio de los ciudadanos que prestan el servicio turístico.
“Yo personalmente he estado en esas reuniones y por ahora está el aplazamiento. Hay un acuerdo. El impuesto no se va a suspender, no se puede suspender”, explicó.
Sólo a los pasajeros de cruceros que hacen escala en México se les cobran los $42 USD. La nueva tarifa afectará a los puertos de cruceros de Puerto Vallarta, La Paz y Los Cabos en la costa del Pacífico, Progreso en Yucatán y Cozumel y Mahahual en Quintana Roo.
Los recursos recaudados por el impuesto se integrarán a un fideicomiso estatal que permitirá mejoras a la infraestructura turística de Cozumel y Mahahual, además de ser utilizados para el Fondo de Ayuda a Desastres Naturales.
El domingo, cientos de empresarios de Cozumel protestaron por la aprobación del impuesto de $42 dólares a los pasajeros de cruceros. Los dueños de negocios marcharon para expresar su preocupación de que el impuesto podría obligar a los cruceros a evitar a México por completo para evitar pagar el impuesto.