Playa del Carmen

Protección Civil destina refugios de emergencia para uso en climas fríos

Playa del Carmen, QR — Con la llegada del invierno y la posterior bajada de temperaturas, Protección Civil ha destinado refugios de emergencia para uso en climas fríos. Más de una docena de refugios están listos alrededor de Playa del Carmen para ser utilizados por quienes necesitan protección del frío.

Protección Civil destina refugios de emergencia para uso en climas fríos
Foto: Protección Civil

Los refugios designados son los mismos edificios utilizados durante la temporada de huracanes. Actualmente no están abiertos pero lo estarán de ser necesario, informó Darwin Covarrubias Góngora, jefe de Protección Civil municipal.

Dice que ante la llegada de las bajas temperaturas a la región, la Secretaría de Protección Civil de Solidaridad ha habilitado 17 escuelas como refugios para un posible uso de personas en situación de vulnerabilidad.

Covarrubias afirma que los refugios sólo se abrirán en caso de extrema necesidad en caso de que el termómetro baje considerablemente.

“Estamos monitoreando las condiciones climáticas para actuar oportunamente y, de ser necesario, abrir los albergues”, dijo Covarrubias.

Darwin Covarrubias Góngora

Reconoció que en años anteriores se han dado casos de muertes de personas sin hogar debido a las bajas temperaturas y la falta de alojamiento adecuado. Dice que por ello, los funcionarios municipales esperan evitar que este tipo de tragedias vuelvan a ocurrir.

Las escuelas de Playa del Carmen utilizadas durante la temporada de huracanes se utilizarán como refugios de emergencia contra el frío.
Foto: Protección Civil

Protección Civil se encuentra trabajando de manera coordinada con otras agencias para asegurar una respuesta oportuna en caso de que sea necesario activar estos espacios. Los refugios anticiclón, generalmente utilizados durante la temporada de huracanes, están adaptados para ofrecer refugio temporal a quienes lo necesitan durante la temporada de invierno. Este año ya se han registrado temperaturas nocturnas de 13 ° C (55 ° F) en el municipio de Tulum.

Se ha especulado que la Península de Yucatán podría tener una temporada invernal más fría de lo normal. Según Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante la temporada 2024-2025 se espera que azoten a México 48 frentes fríos estadounidenses y siete tormentas invernales. México se enfrenta actualmente al Frente Frío No. 15, un frente frío que se pronostica que llegará a la Península de Yucatán el viernes.

Deja un comentario