Riviera Maya

Vertimiento ilegal: Ampliación de las Patrullas Verdes de Cancún a otros municipios sobre la mesa

Riviera Maya, QR — Está sobre la mesa una propuesta para expandir las Patrullas Verdes de Cancún a los otros 10 municipios del estado. Alfonso Fernández Lemmen, director general de la Agencia de Protección Ambiental (PPA) de Quintana Roo, explicó que aunque inicialmente el programa no fue considerado a nivel estatal, quieren ampliarlo.

La ciudad de Cancún ha tenido éxito desde el inicio de sus Patrullas Verdes el mes pasado. Casi una docena de personas han sido arrestadas y multadas por vertido ilegal de basura, un problema que afecta a todo el estado.

Los vertederos de basura ilegales son un problema en todo el estado. Foto: Gobierno Cancún.

La ciudad trabajó en el programa este verano y finalmente lo puso en marcha en noviembre. Seis patrullas vigilan las decenas de vertederos clandestinos de basura de la ciudad. Días después de que iniciaron el patrullaje, un camionero volquete fue el primero detenido e imputado por vaciar su camión de material de construcción en una zona verde. El hombre fue llevado ante un Juez Cívico y multado con 8.000 pesos.

“Debe haber un diálogo para que los municipios puedan implementar esta iniciativa. En los primeros días de su implementación en Cancún ya se impusieron sanciones”, dijo Fernández Lemmen.

Se llamó a la policía después de que pillaran a un residente tirando basura en una calle de la ciudad. Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez 2 de diciembre de 2024.

Las Patrullas Verdes fueron iniciadas por la ciudad de Cancún y es un programa dirigido por la empresa subcontratada de recolección de basura de la ciudad, Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol).

El cancunense fue captado arrojando una bolsa de basura debajo de un cartel que dice “Prohibido tirar basura”.
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez 2 de diciembre de 2024.

“Las Patrullas Verdes fue una iniciativa 100 por ciento municipal de Cancún. Somos aliados de estas acciones verdes, entonces lo que se hará es promover el programa como un caso de éxito para que otros municipios lo implementen”, explicó Fernández Lemmen.

Franz Ancira Martínez, director general de la Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), dice que el programa forma parte de la Solución Integral de Residuos Sólidos para garantizar el respeto a las áreas públicas.

Las autoridades quieren que el programa de vertidos ilegales se amplíe a otras ciudades del estado. Foto: Gobierno Cancún.

El programa también trabaja en coordinación con la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) o Agencia de Protección Ambiental.

Actualmente hay seis unidades a cargo de las áreas de vertidos ilegales de Cancún. Foto: Gobierno Cancún.

En estos momentos hay seis unidades realizando vigilancia, algo que la PPA considera positivo y un proyecto que podría extenderse al resto de municipios.

Deja un comentario