Riviera Maya

IMoveqroo se reunirá con los sindicatos en las próximas semanas para discutir el uso de medidores de taxi

RIVIERA MAYA, QR – El nuevo jefe del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) dice que van a revisar la idea de los taxistas. Rafael Hernández Kotasek, quien asumió el cargo el mes pasado, dice que la propuesta no se había presentado a pesar de que el instituto esperaba que se instalen este año.

Según Hernández Kotasek, la propuesta se mantuvo estancada, pero se revisará en las próximas semanas. Él dice que tiene reuniones planificadas con los sindicatos de taxis del estado para discutir la implementación del sistema de medidores.

“Lo estamos analizando porque el taxímetro es una muy buena herramienta. Nos reuniremos con los representantes de los sindicatos de taxis para evaluar las implicaciones que este nuevo método de cobro podría tener porque la población tiene preferencia de tener una tasa específica, y con la implementación del taxímetro, esto traería cambios en los métodos de carga y los montos para cada viaje.

“Tenemos que ver dónde y cuántos taxis lo usarían y determinar las áreas donde se aplicaría”, explicó.

Rafael Hernández Kotasek

Hernández Kotasek dijo que los taxistas se les cobra por los permisos de operar en ciertas áreas que se refleja en el método de tarifa actual. Un conductor paga más por un permiso para operar en un área federal que en un área no federal, algo que el sistema de medidores no reflejaría.

Él dice que la rueda de ruleta actual de las tarifas les permite regular esas tarifas.

“Cuando vives en zonas federales o en ciudades turísticas, hay una condición adicional en el sistema de taxis. Si tiene un sistema federal y paga un permiso para estar en esa zona, muchas veces el taxímetro no lo refleja.

“Por otro lado, si se trata de un taxi que funciona en una rueda de ruleta, por así decirlo, que es el concepto que se utiliza actualmente, ese método sirve más para regular las tarifas. Es por eso que necesitamos analizar dónde se implementaría ”.

Desde 2023, el estado ha estado hablando de implementar un proyecto piloto de medidores de taxis en alrededor de 100 taxis, sin embargo, eso nunca ocurrió. Hernández Kotasek dice que parte del retraso es el rechazo de la propuesta de algunos sindicatos que dicen con un sistema de medidores que ya no se les permitiría operar como colectivos.

Deja un comentario