Cancún

La Guardia Nacional se une a la batalla contra los taxis no autorizados en el aeropuerto de Cancún

Cancún, Quintana Roo – Las autoridades en Cancún, con el apoyo de la Guardia Nacional, están lanzando una operación importante en el aeropuerto internacional de la ciudad para combatir el sobrecarga desenfrenada de turistas por servicios de taxi no autorizados. Este esfuerzo intensificado responde a las preocupaciones crecientes de los visitantes y los operadores de taxis legítimos con respecto a las prácticas injustas y los riesgos de seguridad potenciales.

La Guardia Nacional se une a la batalla contra los taxis no autorizados en el aeropuerto de Cancún

Los turistas están siendo sobrecargados

La cuestión de los taxis “piratas” en el Aeropuerto Internacional de Cancún ha afectado durante mucho tiempo a la región, dañando su reputación como un destino turístico principal. Estos conductores sin licencia, que operan sin permisos o seguros adecuados, con frecuencia explotan a los turistas cobrando tarifas exorbitantes, creando un clima de desconfianza y vulnerabilidad financiera.

“Nuestra prioridad es proteger a los turistas de las prácticas depredadoras y garantizar un entorno de transporte seguro y confiable”, declaró un representante del Departamento de Transporte de Roo de Quintana. “La participación de la Guardia Nacional subraya nuestro compromiso de eliminar estas operaciones ilegales, lo que socava la integridad de nuestro sector turístico”.

La operación coordinada involucrará a varias agencias de aplicación de la ley, incluida la policía estatal y local, la seguridad del aeropuerto, los inspectores de transporte y la Guardia Nacional. El enfoque se centrará en identificar y detener a los conductores no autorizados, confiscar sus vehículos e imponer multas sustanciales.

Los funcionarios enfatizaron la vulnerabilidad de los turistas, que a menudo no están familiarizados con las tarifas locales y fácilmente engañados por precios inflados. “Los turistas deben tener en cuenta que el uso de servicios de taxi no autorizados conlleva riesgos financieros significativos”, advirtió un portavoz de la Junta de Turismo de Cancún. “Estos conductores frecuentemente cobran demasiado, aprovechando la falta de conocimiento de los visitantes. Aconsejamos utilizar solo opciones de transporte autorizadas en el aeropuerto”.

Vigilancia elevada

La represión incluirá una mayor vigilancia en las terminales del aeropuerto, los puntos de control estratégicos y la coordinación mejorada con el personal del aeropuerto. La tecnología se utilizará para rastrear a los sospechosos operadores ilegales. La presencia de la Guardia Nacional reforzará la seguridad y disuadirá la actividad ilegal.

Los operadores legítimos de taxi han acogido la iniciativa, expresando su frustración con la competencia injusta. Argumentan que estos operadores ilegales dañan sus medios de vida y erosionan la confianza en los servicios de transporte de la ciudad.

Turistas que esperan ser recogidos en el aeropuerto de Cancún

“Operamos dentro del marco legal, cumpliendo con las regulaciones y brindando un servicio justo”, dijo un representante de un sindicato local de taxis. “Es injusto que estos operadores ilegales puedan explotar a los turistas y empañar nuestra reputación”.

Las autoridades también planean lanzar una campaña de concientización para educar a los turistas sobre los riesgos de los servicios de taxi no autorizados y promover opciones oficiales de transporte. Se proporcionarán cabinas de información y folletos multilingües en el aeropuerto.

@romeroisidro parte 2, adios A Los Abusos ??? MÁS INFORMACIÓN ℹ️ Para Quienes Estaban Pendientes #paratii #Viral_Video #cancun #sígueme #taxis #cancunairport @informativoturque929 ♬ dtmf – mal bunny

Señalización e información mejoradas:

Además del aumento de la aplicación, las autoridades están implementando una señalización mejorada en todo el aeropuerto, dirigiendo claramente a los turistas a los servicios de transporte autorizados. También se establecerán puestos de información multilingüe, y se distribuirán folletos para educar a los visitantes sobre las opciones de transporte seguras y los riesgos de utilizar servicios no autorizados. El objetivo es proporcionar información clara y accesible, capacitar a los turistas para tomar decisiones informadas y evitar que sean sobrecargados.

autos de policía estacionados en Cancún

El éxito de esta operación, con el apoyo de la Guardia Nacional, es crucial para preservar la industria turística de Cancún. Al eliminar la sobrecarga de los servicios de taxi ilegales, las autoridades tienen como objetivo crear un entorno más seguro y confiable para los visitantes y los proveedores de transporte legítimos.

Deja un comentario