BACALAR, QR – Las autoridades continúan su monitoreo de un pez evasivo de alimentación de fondo que se ha encontrado en las aguas del sur del estado. Las organizaciones ambientales continúan su trabajo después del descubrimiento de Fish Devil en la laguna Xul-Ha.
El pez invasivo se encontró por primera vez en el sistema de laguna de 42 kilómetros de largo en febrero de este año. Desde entonces, el monitoreo se ha llevado a cabo debido a su naturaleza invasiva.
El Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (IANQROO), en coordinación con los Ayuntamientos de Othón P. Blanco y Bacalar, el Proyecto Aak Mahahual AC y la Asociación de Hoteleros Xul-Ha, están trabajando juntos para tomar medidas sobre la presencia del pez diablo en la Lagoon Xul-Ha.
“Se realizó una inmersión de prospección nocturna coordinada en la laguna Xul-Ha, donde afortunadamente, no se observaron peces diablo”, dijo Ibanqroo.

También se celebró una reunión informativa con partes interesadas clave y proveedores de servicios de turismo en la ciudad de Xul-Ha para discutir los aspectos y amenazas biológicas y ecológicas planteadas por esta especie invasiva.
Además, se alcanzaron acuerdos sobre monitoreo, difusión y coordinación interinstitucional.
Estas acciones confirman la importancia del fortalecimiento y el trabajo interinstitucional para obtener aliados sobre este tema ambiental y, por lo tanto, forman una red de colaboradores, dirigida por las autoridades municipales, estatales y comunitarias.
Instituto de Biodiversidad y ÁREAS Naturales protegidas (Ibanqroo) invita al público a informar la presencia del pez diablo al subdirectorado de ecología y medio ambiente bacalar, a través de los números 983 155 5898 o 983 106 9565.

Los peces del diablo han estado presentes en las aguas de Roo Quintana desde al menos 2021. Generalmente se les conoce como limpiadores de pescado porque se alimentan de algas y desperdicios de alimentos, dijo Martha Valdéz, especialista en sistemática y ecología acuática en Ecosur.
“Es un pez de acuario. Se han vendido en acuarios. ¿Por qué? Para limpiar las algas de los peces, pero ya hemos visto que puede crecer hasta 30 cm. Es una especie exótica con un alto potencial para volverse invasivo”, explicó.
Se conoce como el pez diablo porque actualmente no tiene depredadores naturales.

Según los especialistas, los peces del diablo son alimentadores inferiores que excavan y crean pequeñas cuevas que afectan los fósiles vivos y es la principal preocupación de su destrucción en todo el sistema de laguna bacalar.