Riviera Maya

Profeco de México dice que el 68 por ciento de las estaciones de servicio que participan en el precio limitado

RIVIERA MAYA, QR – El organismo de control del consumidor de México, la protección del consumidor federal (Profeco), dice que casi el 70 por ciento de las estaciones de servicio participantes en todo el país han bajado sus precios regulares.

Dos semanas después del lanzamiento de la estrategia nacional para estabilizar el precio de la gasolina regular, el 68.8 por ciento de las estaciones de servicio ya venden un litro de este combustible por menos de 24 pesos, informó Iván Escalante Ruíz, jefe del Procuraduría Federal Del Consumidor (Profeco).

Escalante Ruíz explicó que el 27 de febrero, solo 2,931 estaciones de servicio, o 25.2 por ciento vendían un litro de gasolina regular por menos de 24 pesos. Para el 14 de marzo, la cifra había aumentado a 8,016, o 68.8 por ciento, que ya había cumplido el precio acordado con las estaciones de servicio.

El cálculo de las estaciones de gas que cumplen con el acuerdo se basó en 11,649 basados ​​en datos del Ministerio de Energía (Sener).

Iván Escalante Ruíz, Jefe del Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)

Escalante Ruiz indicó que del número total de estados en el país, entre el 80 y el 100 por ciento de los estados en 14 ya venden un litro de gasolina regular por menos de 24 pesos.

En 11 estados, entre 60 y 79.9 por ciento y en solo seis, menos del 60 por ciento de las estaciones de servicio han ajustado sus precios. De los 32 estados del país, Baja California está excluida porque tiene municipios con incentivos fiscales.

Agregó que la próxima semana, se presentará el monitoreo de cada marca y que las discusiones están en curso con los dueños de negocios para ver cómo los precios se pueden ajustar a menos de 24 pesos.

Informó que según el monitoreo regional realizado del 3 al 9 de marzo, el precio más bajo por litro de gasolina regular se encontró en una estación de servicio de energía Neuma en Chihuahua, donde el precio por litro era de 23.14 pesos con un margen de ganancias de 1.20 pesos por litro.

Profeco de México dice que el 68 por ciento de las estaciones de servicio que participan en el precio limitado

Esto fue seguido por una estación de servicio Kinza en Jalisco con un precio de 23.19 pesos y una ganancia de 1.24 pesos, y otra estación de Lagas en Yucatán, con un precio de 23.19 pesos por litro y una ganancia de 1.35 pesos.

Instó a los consumidores a no llenarse en las estaciones de servicio donde se vende gasolina regular por más de 24 pesos por litro. El mes pasado, el Gobierno de México llegó a un acuerdo con las estaciones de servicio participantes para establecer el precio máximo de la gasolina regular en 24 pesos durante seis meses.

El ajuste se realizó para ayudar a la economía de las familias locales.

Deja un comentario