RIVIERA MAYA, QR – La iniciativa propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para cambiar el cálculo de las contribuciones que los trabajadores gubernamentales pagan a Issste ha sido retirado.
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum retiró su iniciativa para reformar la ley de Issste el martes. Según Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el presidente les informó sobre el cambio.
“Según el Artículo 77 de la Regulación de la Cámara de los Diputados, la Presidenta Claudia Sheinbaum puede retirar cualquier iniciativa que ella presente.
Después de reunirse con el presidente Sheinbaum en el Palacio Nacional durante más de dos horas, los líderes educativos declararon que “no tenía problemas” al retirar la iniciativa de reforma que había enviado a la Cámara de Diputados el 7 de febrero.

Esta reforma propuso, entre otras cosas, cambiar el cálculo de las contribuciones que los trabajadores gubernamentales deben pagar a Issste (el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para trabajadores estatales o Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Los Trabajadores del Estado) cuando sus ingresos exceden los 30,000 pesos por mes.
Con estos cambios propuestos, el gobierno federal estimó que las primas de seguro de salud para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores Estatales (ISSSTE) podrían aumentar en 11.1 mil millones de pesos por año.
Como resultado de lo anterior, los miembros del Coordinador Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE) y la Unión Nacional de Trabajadores de Educación (SNTE) han acusado a esta enmienda de no ser beneficioso.
Miles de trabajadores, en su mayoría maestros, han protestado con un paro laboral en todo el país. Los maestros en Quintana Roo no han celebrado clases desde que se presentó la iniciativa el 7 de febrero. Las autoridades estatales en Quintana Roo aún no han anunciado una fecha oficial de regreso a la escuela.