Cancún, Quintana Roo – La Oficina del Fiscal General (FGE) cerró un centro de llamadas engañoso que opera en el corazón de Cancún. Las autoridades dicen que la operación, ubicada en el Superblock 40 del municipio de Benito Juárez, había estado estafando a las personas desprevenidas durante al menos tres años vendiendo paquetes de vacaciones falsos, recaudando millones de pesos en ganancias ilegales.
El FGE describió el sitio como un centro de estafa de turismo altamente organizado. Supuestamente utilizó una combinación sofisticada de estafas telefónicas, convencer a sitios web falsos y promociones fraudulentas en línea para atraer a las víctimas.

Cómo la estafa elaborada engañó a los turistas desprevenidos
El fiscal Raciel López Salazar proporcionó detalles sobre la operación fraudulenta, confirmando que Ocho personas fueron arrestadas en relación con el esquema. Estas personas supuestamente se hicieron pasar por representantes de ventas para una agencia de viajes aparentemente legítima, tentando a clientes potenciales con atractivos paquetes turísticos a precios significativamente con descuento.
Los estafadores hicieron todo lo posible para parecer auténtico. Según los informes, construyeron sitios web falsos que utilizan imágenes reales de hoteles y resorts conocidos en destinos populares. Estos sitios falsos fueron promovidos a través de campañas de publicidad de redes sociales específicas.

Confiando en la apariencia profesional de los sitios web y las tácticas persuasivas de los agentes del centro de llamadas, las víctimas harían transferencias bancarias para reservar sus vacaciones y adaptaciones de sus sueños. Sin embargo, estas reservas eran completamente ficticias, y las estadías de hotel prometidas nunca se materializaron, dejando a los turistas fuera de su bolsillo y sus planes de viaje en ruinas. Para cubrir sus pistas, el grupo utilizó múltiples cuentas bancarias registradas bajo nombres de terceros, que se vaciaron rápidamente y cerraron después de que se recibieron los pagos.

📞Side el centro de llamadas engañoso: fraude impulsado por la comisión
La investigación reveló que el centro de llamadas operaba con una clara estructura de incentivos financieros para sus empleados, alentando la venta agresiva de paquetes falsos. Según el FGE, los empleados recibieron un salario base de aproximadamente 2,000 pesos por semana.
Sin embargo, las ganancias significativas provenían de comisiones: un recorte del 35% reportado por cada “venta” fraudulenta que cerraron. Esta estructura supuestamente permitió a los empleados individuales ganar entre 8,000 y 20,000 pesos por semana, alimentando la continuación de la estafa.

Para evadir aún más la detección de las autoridades y las víctimas frustradas, los autores intelectuales detrás de la operación con frecuencia cambiaron el nombre comercial de la supuesta agencia de viajes. Esta táctica dificultó el seguimiento de sus actividades y les permitió continuar engañando a nuevos objetivos.
Conexiones perturbadoras con el crimen organizado y las ganancias de millones de pesas
Más alarmantemente, las autoridades han declarado que este centro de llamadas fraudulento no era una operación aislada. Ha sido vinculado a un Célula criminal conocida por generar violencia en la región. Esta conexión destaca un aspecto más siniestro de la estafa, lo que sugiere que las ganancias pueden haber financiado otras actividades ilegales.
Se estima que los líderes de esta empresa criminal estaban embolsando sumas sustanciales, según los informes recibiendo entre 300,000 y 400,000 pesos por mes Solo del paquete de vacaciones fraude. Esta cantidad representaba hasta el 50% del total de los ingresos generados por defraudación de turistas esperanzadores.

Continúa la investigación, la justicia buscó a las víctimas
La oficina del fiscal general del estado está trabajando activamente para desmantelar la red más amplia. Están colaborando con otros fiscales estatales para expandir sus investigaciones y hacer un seguimiento de las quejas presentadas por víctimas de varias partes de México.
Las ocho personas detenidas durante la redada ahora enfrentan serios cargos, incluidos fraude, crimen organizado y el mal uso de los medios electrónicos.

💡 Cómo protegerse de los paquetes de fraude de vacaciones
Para protegerse de la caída de las estafas de paquetes de vacaciones como el descubierto en Cancún, es crucial estar atento y hacer su diligencia debida antes de hacer reservas o pagos. Los estafadores a menudo crean una sensación de urgencia y confían en precios inquietantes para nublar su juicio. Tomar algunos pasos adicionales para verificar la legitimidad puede ahorrarle una pérdida financiera significativa y decepción.
Consejos de expertos del Sol Cancún sobre cómo evitar estas estafas:
- Investigue la agencia de viajes a fondo: No confíe solo en su sitio web. Busque revisiones independientes, verifique su dirección física y vea cuánto tiempo han estado en el negocio. Busque el registro o licencia oficial si corresponde en su región o en su región de operación reclamada.
- Tenga cuidado con las ofertas “demasiado buenas para ser verdad”: Si un precio es significativamente más bajo que todos los competidores para un paquete similar, es una bandera roja importante. Los estafadores usan estos precios poco realistas como cebo.
- Verificar la legitimidad del sitio web: Busque indicadores seguros del sitio web (HTTPS en la URL, símbolo del candado). Examine el sitio web de profesionalismo, busca errores tipográficos, errores gramaticales o imágenes de baja calidad. Tenga cuidado si el sitio web parece apresuradamente unido o es un clon exacto de un sitio bien conocido con una URL ligeramente diferente.
- Sea escéptico sobre las tácticas de ventas de alta presión: Si un “representante de ventas” lo presiona para reservar de inmediato, alegando que el acuerdo desaparecerá, tenga cuidado. Las empresas legítimas le permitirán tiempo para considerar.

- Utilice métodos de pago seguros: Pague con una tarjeta de crédito siempre que sea posible, ya que las compañías de tarjetas de crédito a menudo ofrecen protección de fraude. Evite las transferencias bancarias directas, las transferencias bancarias o los pagos a través de aplicaciones a cuentas personales, ya que son más difíciles de rastrear y recuperarse si está estafado.
- Obtenga todo por escrito: Insista en un contrato detallado o confirmación de reserva que describe todo incluido en el paquete, costos totales, políticas de cancelación y el nombre completo y los datos de contacto de la empresa.
- Confía en tus instintos: Si algo se siente fuera o tienes dudas, es mejor alejarse del trato.